Trabajador de Google fue dejado en libertad por las disidencias

El hombre había sido secuestrado cuando realizaba imágenes para Google Maps en la vía entre Santander de Quilichao y Buenos Aires, Cauca.
Trabajador de Google fue dejado en libertad por las disidencias - Foto: Tomada de Internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Brayan Montoya fue identificado el trabajador de Google Maps dejado en libertad por los integrantes de la disidencia Jaime Martínez de las Farc, quienes secuestraron a este ingeniero y fotógrafo cuando realizaba imágenes del sector de la vía que comunica Santander de Quilichao con Buenos aires, en el norte del Cauca. 

También puedes leer: Comisionado de Paz habló del video donde reapareció ‘Iván Márquez’

De acuerdo con integrantes del Ejército, el pasado 7 de mayo milicianos de este grupo armado al margen de la ley interceptaron a este profesional cuando conducía su vehículo por este punto del norte del departamento, en cumplimiento de su trabajo. 

“Los alzados en armas procedieron a retener a Brayan Montoya al sorprenderlo tomando fotos del lugar, y como lo tildaron de ser informante de la fuerza pública, procedieron a interrogarlo luego de llevarlo a un punto de la zona rural del municipio Buenos Aires”, agregaron los militares.  

Después, en conversaciones con los jefes de este trabajador de Google, los disidentes comprobaron que se trataba de un funcionario que laboraba en el área de elaboración de mapas de esta compañía informática, dejándolo en libertad en la mañana de este domingo 12 de mayo.

Por eso Brayan Montoya se dio en la necesidad de desplazarse por sus propios medios desde este municipio hasta el casco urbano Santander de Quilichao, donde se presentó a la estación de Policía, para después contar lo sucedido.

“Los integrantes de este grupo delincuencial le hurtaron su vehículo, así como sus equipos de trabajo y otros elementos personales, como bien lo narró este ciudadano, a quien se le asistió para que después regresara a su sitio de residencia”, explicaron los integrantes del Ejército. 

Te puede interesar: «Con la paz no se juega»: Alto Comisionado, Otty Patiño

Hay que indicar que esta situación sucedió cuando el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, recibía a los funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, a un soldado el Ejército colombiano y a otra persona, que se encontraban en poder del frente disidente ‘Dagoberto Ramos’. La liberación se realizó en un punto de la zona rural del departamento del Cauca.

El personal del CICR confirmó que las cuatro personas presentaban buenas condiciones de salud. Al culminar la liberación estas fueron trasladadas en los vehículos de la organización a otra zona para ser entregadas a sus familiares.


Compartir en

Te Puede Interesar