El recorrido
Este grupo, conocido no solo por su pasión por las motocicletas sino también por su compromiso social, recorrió varias zonas de la ciudad, desde la Sexta, pasando por el barrio La María, Las Nieves, el Parque Santander, la zona céntrica de la ciudad, para culminar el recorrido en el Bosque, llevando no solo alimentos, sino también un mensaje de solidaridad y apoyo a quienes más lo necesitan.
Andrés Vicentes, uno de los miembros más antiguos del grupo, destacó que estas acciones solidarias son realizadas en familia, resaltando el compromiso social que caracteriza al grupo. Este gesto va más allá de la pasión por las motocicletas, ya que demuestra el lado comprometido y responsable de los moteros en la sociedad. Ronald Sosa subrayó la importancia de cambiar el estigma que a veces se asocia a los motociclistas, resaltando que son personas dispuestas a contribuir al bienestar de la comunidad.
El Grupo Base de Tunja, aunque tiene sus raíces en Bogotá, ha establecido su sede en Tunja, liderando iniciativas solidarias que generan un impacto positivo en la ciudad. Ronald Sosa hizo un llamado a otros moteros para que se sumen a estas acciones altruistas que traen alegría a quienes las reciben.
Además, enfatizó en la importancia de la precaución y el uso de todas las protecciones necesarias al conducir, promoviendo la seguridad vial para prevenir accidentes.
El gesto solidario de Ronald Sosa y el Grupo Base de Tunja evidencia que la pasión por las motos puede fusionarse de manera positiva con el compromiso social, inspirando a otros a contribuir al bienestar de la comunidad.




