Gomitas: Descubre su origen e ingredientes

Desde sus tiernos o ingeniosos diseƱos y multicolores, las gomitas conquistan a todos. Esto sin olvidar sus adictivos sabores, ya sean enchiladas, de frutas, de miel o hasta rellenas de mermelada.
Imagen tomada de: https://lavozdelmuro.net/
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde sus tiernos o ingeniosos diseños y multicolores, las gomitas conquistan a todos. Esto sin olvidar sus adictivos sabores, ya sean enchiladas, de frutas, de miel o hasta rellenas de mermelada. Por si fuera poco, las gominolas también pueden utilizarse para decorar otros postres. 

Sin importar su sabor o marca, la gomitas se encuentran entre los dulces favoritos de los pequeños, pero ¿sabes de qué están hechas? A continuación te contamos sobre los ingredientes que contienen, tal vez te sigan gustando o prefieras no volver a comerlas. 

¿Quién comenzó a fabricar las gomitas?

En 1920, el alemán Hans Riegel abrió su propia empresa de dulces, a la que nombró Haribo. Comenzó vendiendo unos dulces duros sin color que fabricaba en su casa; no obstante, las ventas eran escasas, por lo que decidió experimentar. 

Poco tiempo después creó un dulce suave con sabor a frutas y hecho de grenetina, lo que hoy conocemos como gomita. Inspirado en los osos de los grandes desfiles, Riegel decidió darle a este dulce la forma de un osito danzante, al que nombró Gummibärchen.

¿De qué están hechas las gomitas?

Estos dulces suaves contienen jarabe de glucosa o fructuosa, azúcar y gelatina, este último ingrediente es el que da la consistencia blanda y esponjosa de las gomitas, pero, ¿sabes de qué está hecha? Resulta que el principal componente de la gelatina es la grenetina, la cual es una sustancia incolora e insabora derivada del colágeno y se obtiene mediante la ebullición prolongada en agua de piel, tendones, ligamentos y huesos obtenidos de vacas o cerdos.  

 


Compartir en

Te Puede Interesar