Golpe de Estado en Sudán: 56 muertos y 500 heridos

Al menos 56 fallecidos y 500 heridos han dejado los violentos enfrentamientos entre militares y paramilitares en Sudán.
Ya son 56 los muertos en Sudán del sur tras el golpe de estado, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dos días de combates en Sudán, con capital en Jartum, situado al noreste de África y que en las últimas horas ha registrado violentos enfrentamientos entre el Ejército que envió a su fuerza Aérea y los paramilitares que tomaran el control de Palacio de Gobierno y el aeropuerto.

«Los combates comenzaron cuando las FAR atacaron bases del ejército en Jartum y en otros lugares de Sudán»

Según el último balance de víctimas mortales son 56 los civiles muertos y mientras hay más de 500 heridos.

Este conflicto tendría enfrentados por el poder a los generales Abdelfatah al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, principales líderes militares de Sudán.

Por su parte, el general Mohamed Hamdan Dagalo y quien es conocido como ‘Hemedti’ llamó a la población a volverse contra el Ejército.

Abdelfatah al Burhan, líder de facto de Sudán y desde su golpe de Estado del 25 de octubre de 2021, declaró que su fuerza aérea estaba llevando a cabo “operaciones” contra el “enemigo”.

Te interesa: Pablo Lyle: 5 años de cárcel por homicidio involuntario

Imágenes y videos de este enfrentamiento se viralizaron en las redes sociales, según la agencia de noticias AFP «escucharon sobrevuelo sobre bases de las FAR»

El Ejército niega que tuvieran el control de aeropuerto y mientras aseguró que “se infiltraron e incendiaron aviones civiles, entre ellos uno de Saudi Airlines

Los habitantes están atemorizados se refugian en sus casas mientras en Jartum, la capital de Sudán, se siguen escuchando disparos de armas y explosiones.

El personal médico a pedido a profesionales de salud acudir a los hospitales para atender la emergencia y asegura que la cifra de heridos podría ser mayor.

Papa Francisco pide orar por Sudán:

El mundo siegue en caos. Este domingo y desde la Plaza de San Pedro el Papa Francisco quién se solidarizó con las familias de los civiles muertos en Sudán. Todo esto en medio de más de un año de la guerra entre Rusia y Ucrania.

«Las guerras continúan sembrando muerte»

Agregó » Arrepintámonos por estas atrocidades y recemos por estas víctimas, pidiendo Dios que el mundo no sufra más la muerte violenta»

Al final del rezo del Angelus dijo «Estoy cercano al pueblo sudanés, que tanto ha sufrido ya, y le invitó a rezar para que se dejen las armas y prevalezca el diálogo»

Mientras Egipto y Sudán del Sur aseguran estar listo para mediar en el conflicto que ha desatado una guerra civil entre dos generales.

El portavoz de la presidencia egipcia, Ahmed Fahmy, después de una conversación telefónica entre los líderes egipcio, Abdelfatah al Sisi, y sursudanés, Salva Kiir Mayardit.

Reacciones tras golpe de Estado:

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó desde Vietnam, donde se encuentra de visita, que aunque la situación en Sudán es «frágil», todavía «hay una oportunidad real de luchar por una transición hacia un gobierno civil».

También se pronunció el enviado especial de la misión de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, condenó «enérgicamente el estallido de los combates» y pidió «el cese inmediato» de las hostilidades.


Compartir en