¿Golpe de Estado? Controversia política sobre el tema de la constituyente

Luego de una entrevista de Gustavo Petro con un medio de comunicación, en la que se habló de la Constituyente, la polémica continúa.
Luego de una entrevista de Gustavo Petro con un medio de comunicación, en la que se habló de la Constituyente, la polémica continúa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de una entrevista de Gustavo Petro con un medio de comunicación, en la que se habló de la Constituyente, la polémica sobre el tema volvió a despertar controversia entre políticos, especialmente los de la oposición del Gobierno Petro, asegurando que, de hacerla, se podría definir como un “Golpe de Estado”.

TE PUEDE INTERESAR: César Gaviria habló sobre la reforma pensional, “»Coincidimos con el gobierno, este es un tema importante”

El Representante ala Cámara, del partido de la U, Víctor Manuel Salcedo, fue uno de los congresistas que no dudó en reaccionar frente al tema: “El presidente insiste en invitar a que no veamos la forma sino el contenido, pero la forma si es importante. Hay que seguir la Constitución, no hay que conejear la Constitución ni el Congreso y el presidente conocer el mecanismo para una Asamblea Constituyente. El pueblo no se convoca solo, el pueblo tiene una herramienta constitucional”.

MÁS PARA LEER: Miguel Uribe le dijo cobarde y mentiroso a Gustavo Petro

Por otro lado, el Representante Andrés Forero, del Centro Democrático también mostró su inconformismo y preocupación con respecto al tema: “Es alarmante que el presidente Gustavo Petro incumpliendo una promesa de campaña y siguiendo los pasos de Hugo Chávez esté convocando a una Constituyente que le permita ocultar su incapacidad para gobernar, desvíe la atención de los escándalos que lo rodean y redactando un texto que se ajuste a sus caprichos, por mecanismos extraconstitucionales”.

Por otro lado, el congresista Hernán Cadavid indicó que Petro estaría llevando al territorio nacional a una recesión económica, dando a conocer su molestia y preocupación. “Petro está llevando al país a una recesión de la democracia, el respeto de las formas es el respeto de la Constitución y sus procedimientos. Cuando dice que no le importa el Congreso, el mismo en que se desempeñó durante más de 20 años, está retratando al gobernante déspota que no le importa la división de poderes”, puntualizó Cadavid.


Compartir en

Te Puede Interesar