
La población del departamento tolimense ha venido siendo testigo de varios operativos realizados tanto desde la Gobernación como por parte de las autoridades en municipios y corredores viales, con el fin de hacerle frente a la delincuencia, al contrabando y a los productos adulterados que perjudican en gran cantidad el bienestar de las personas. Es así como recientemente, se conoció de un nuevo reporte desde la Secretaría de Hacienda departamental, donde se brindan detalles de un nuevo golpe en contra de dichas problemáticas.
Comercio
El cual, se trata de la destrucción de productos ilegales, incluyendo cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas, tanto auténticos como falsificados. Se pudo establecer que, estos productos fueron decomisados en operativos realizados tanto en carreteras como en establecimientos de comercio por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que opera bajo la Dirección Financiera de Rentas e Ingresos.
Unidades
La actividad de destrucción se llevó a cabo en la Fábrica de Licores del Tolima, con la presencia de la Procuraduría Regional del Tolima y la Contraloría Departamental del Tolima. En total, se destruirán 47.483 unidades de estos productos, con un valor comercial aproximado de $270 millones y un impuesto dejado de percibir de alrededor de $67 millones.
Los productos a destruir han sido decomisados debido a diversas causales, que incluyen la falta de estampillas fiscales, el uso de estampillas de otros departamentos, la presencia de estampillas falsas y la venta de productos fraudulentos o adulterados. Además, algunos de estos productos fueron transportados sin la documentación requerida, conocida como tornaguía.
Sectores
El Gobierno Departamental del Tolima enfatiza la importancia de promover el consumo legal, ya que esto contribuye a fortalecer las finanzas del departamento, lo que a su vez permite realizar inversiones en sectores clave como salud, educación y deportes. Además, al combatir el contrabando y la venta de productos fraudulentos, se protege la salud y el bienestar de todos los habitantes del Tolima. María del Carmen Muñoz, sostuvo que: “Todos contra el contrabando, somos legalmente tolimenses”, asegurando que, la destrucción de estos productos ilegales es un paso importante en la búsqueda de una economía más justa y segura en la región del Tolima.
Realizaron la destrucción de productos ilegales, incluyendo cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas.




