GOLPE CONTRA LA ILEGALIDAD

Andrés Serna
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un operativo realizado por el Grupo de Fiscalización Operativa de Cundinamarca en colaboración con la Policía Fiscal, el Coronel Andrés Serna Bustamante y Aduanera (POLFA), fueron decomisadas 334 cajas de licor adulterado, lo que representa un total de 4.008 botellas. Esta acción, llevada a cabo en el marco de la lucha contra el comercio ilegal y el contrabando, se desarrolló en distintos puntos estratégicos del departamento con el objetivo de frenar la distribución de licor falsificado, el cual pone en riesgo la salud de los consumidores.

Durante el operativo, además de las botellas, las autoridades incautaron 504 estampillas con logos de la Gobernación de Cundinamarca, así como 250 etiquetas de la marca «Ultramar Teniente Ron Ambar». Las estampillas, según las primeras investigaciones, habían sido anuladas y pertenecían a otros productos, lo que evidencia la sofisticación de los métodos utilizados para falsificar la mercancía y la documentación necesaria para su comercialización.

Luis Armando Rojas, secretario de Hacienda de Cundinamarca, destacó la importancia del operativo y reafirmó el compromiso de la administración departamental con la lucha contra el licor adulterado. «Encontramos estampillas anuladas que pertenecían a otros productos, además, tenían documentación falsa. De esta manera, seguimos cuidando la vida de los cundinamarqueses y de los bogotanos», afirmó el funcionario.

Este decomiso representa un golpe significativo a las estructuras dedicadas a la falsificación y distribución de licor adulterado, que no solo generan pérdidas económicas al evadir impuestos, sino que también representan un grave riesgo para la salud pública. Las autoridades han reiterado que las bebidas alcohólicas que no cumplen con las normativas de seguridad y calidad pueden provocar serios problemas de salud.


Compartir en