Durante una operación conjunta con la Fiscalía, las autoridades capturaron a diez presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado, responsables de la distribución de drogas y porte ilegal de armas en la región.
En un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fue ejecutada una operación en el municipio de Caicedonia, norte del Valle del Cauca, que representó un contundente golpe contra el microtráfico en la región.
El operativo, orientado a desarticular el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) conocido como “Los Centinelas”, dejó como resultado la captura de diez personas vinculadas a actividades ilícitas relacionadas con el tráfico local de estupefacientes.
Las acciones judiciales se desarrollaron mediante seis diligencias de registro y allanamiento, que permitieron la ubicación y aprehensión de los señalados integrantes de esta estructura criminal que operaba en diferentes sectores del municipio.
Siete de las capturas se realizaron por orden judicial, y los detenidos deberán responder por delitos como concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones.
Durante el mismo procedimiento se realizaron tres capturas en flagrancia, luego de que las autoridades sorprendieran a varios de los implicados con sustancias ilícitas y armas de fuego en su poder, al momento de los allanamientos.
El trabajo de inteligencia previo a esta intervención permitió identificar la forma en que “Los Centinelas” coordinaban la distribución de drogas en barrios vulnerables, afectando directamente la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía.
Según las autoridades, este grupo tenía roles definidos entre sus miembros, desde los encargados del acopio, hasta los que se dedicaban a la venta y el control territorial, utilizando incluso menores de edad como correos humanos.
Durante los registros también se incautaron varias dosis de sustancias psicoactivas listas para su comercialización, así como armas de fuego, municiones, equipos de comunicación y elementos que servirán como material probatorio en los procesos judiciales.
El comandante de la Policía en el Valle del Cauca destacó que este tipo de operativos buscan debilitar las economías ilegales que alimentan la violencia y consolidar la seguridad en los municipios afectados por el microtráfico.
Por su parte, voceros del Ejército Nacional aseguraron que seguirán apoyando con sus capacidades estratégicas las labores conjuntas que garanticen la convivencia pacífica en el norte del departamento.
La Fiscalía General de la Nación indicó que continuará con las audiencias de imputación de cargos contra los capturados, y solicitó medidas de aseguramiento intramural, mientras se avanza en el proceso de judicialización.
Este resultado representa una nueva victoria en la lucha contra las estructuras delincuenciales que amenazan la seguridad ciudadana, y reafirma el compromiso de las instituciones en la defensa del orden y la legalidad en el Valle del Cauca.




