Golpe certero al tráfico de explosivos en el suroccidente colombiano! Incautan más de 3.500 detonadores y 61 kilos de cordón

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un contundente golpe a las redes delictivas que operan en el suroccidente del país, la Policía Nacional logró la incautación de más de 3.500 detonadores y 61 kilos de cordón detonante, hallados al interior de un vehículo tipo camioneta con placas ecuatorianas.

El operativo se desarrolló en el marco de la estrategia “Corredores Seguros”, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, en articulación con los planes operativos de control vial de la Policía Nacional. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad en las principales rutas del departamento.

La acción tuvo lugar en el corredor vial La Paila–Armenia, específicamente en el sector conocido como Corozal, jurisdicción del municipio de Sevilla, punto estratégico en la ruta internacional que conecta Ipiales con Bogotá.

Durante el procedimiento, uniformados detuvieron una camioneta sospechosa en la que se movilizaban siete ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana: cuatro adultos y tres menores de edad, quienes, tras la inspección, fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales.

Según información oficial, el material explosivo incautado estaba oculto entre los compartimientos del vehículo, lo que evidencia un modus operandi calculado para evadir los controles de seguridad en carretera.

El cargamento incluía más de 3.500 detonadores y 61 kilogramos de cordón detonante, elementos comúnmente utilizados en actividades mineras ilegales o acciones delictivas de alto riesgo, lo que eleva las alarmas de seguridad regional.

“Este resultado hace parte de una ofensiva integral contra las estructuras criminales que pretenden utilizar nuestro territorio como corredor para el transporte de elementos peligrosos y altamente letales”, indicó un portavoz de la Policía.

Las autoridades investigan el origen y destino final del cargamento, así como las posibles conexiones del grupo con redes de tráfico de explosivos transnacionales. Se trabaja en coordinación con organismos de inteligencia de Ecuador y Colombia.

La Gobernación del Valle del Cauca celebró el resultado y reiteró su compromiso con la seguridad departamental. “Seguiremos fortaleciendo los controles viales y operativos en puntos estratégicos, gracias a la articulación con la fuerza pública”, afirmó un vocero de la administración.

Este hallazgo no solo representa un golpe económico para las redes delictivas involucradas, sino que además previene posibles atentados, accidentes o acciones terroristas que podrían haberse derivado del uso de este tipo de material.

Finalmente, se anunció que los cuatro adultos capturados enfrentarán cargos por tráfico de armas, municiones y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Militares, mientras los menores quedaron bajo custodia del ICBF para su respectiva protección.


Compartir en