Golpe al narcotráfico: Cayó alias ‘Otoniel’

En un operativo conjunto entre la Fuerza Aérea, Ejército y Policía capturaron al líder del Clan del Golfo.
Dairo Antonio Úsuga David, alias 'Otoniel', asegurado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Duro golpe a la delincuencia: El hombre más buscado del país fue capturado.  En horas de la tarde, del día de ayer, alias ‘Otoniel’, máximo jefe del grupo armado Clan del Golfo o también conocidos como Autodefensas Gaitanistas de Colombia., fue aprendido en operativo conjunto de las fuerzas militares.

Operativo

En un operativo conjunto llamado Agamenón, realizado en el Urabá Antioqueño entre la Fuerza Aérea, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y hasta la Armada Nacional, capturaron al líder del Clan del Golfo alias ‘Otoniel’, quien fue ubicado en el Cerro El Yoki, en el corregimiento El Totumo de Encoclo.

Investigación

Unidades de inteligencia de las fuerzas militares lograron establecer que este jefe criminal no contaba con dispositivos electrónicos que le permitiera  burlar a los comandos especializados que le seguían sus pasos. Además, la investigación permitió conocer que ya no iba a casas a ocultarse, sino que estaba internado en selva virgen,  se transportaba en mulas (vehículos de carga pesada)  y enviabas mensajes e instrucciones de manera personal.

Historial delictivo

Dairo Antonio Úsuga, nació en el municipio de Turbo (Antioquia) y conoce el crimen en todas sus fases. Fue paramilitar, guerrillero y cabeza de la organización criminal con mayor presencia en el país. Alias ‘Otoniel’ inició su historial delictivo como como miembro de la antigua guerrilla del Ejército Popular de Liberación (EPL), estructura armada que se desmovilizó masivamente en 1991 y cuya disidencia aún delinque en el departamento de Norte de Santander. Años más tarde, en el Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) estuvo a las órdenes de Daniel Rendón Herrera, alias ‘Don Mario’, con quien iniciaría en el negocio de las extorsiones y el lavado de activos.

Recompensa

Las autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de hasta 5 millones de dólares ($18 mil millones) por ser uno de los principales traficantes de estupefacientes colombianos.

Reacciones

El senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar, se mostró satisfecho por el operativo y manifestó que “felicitó al Ejército y a la Policía Nacional por la captura de alias ‘Otoniel’, jefe del Clan del Golfo, sindicado de asesinar a varios lideres sociales”.


Compartir en