GOLPE AL NARCOTRÁFICO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 11 con calle 4 A Sur, barrio Las Brisas- Florencia

En una labor conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró evitar la comercialización de 28 mil dosis de base de coca en Caquetá, una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en Colombia. La operación, que tuvo lugar en la zona rural de San José del Fragua, evidenció la eficacia de los operativos de control y la investigación para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico que persiste en el departamento.

Captura en flagrancia

La acción policial comenzó tras una investigación que permitió identificar un vehículo sospechoso que se dirigía desde el sur de Caquetá hacia Florencia, la capital del departamento. Los investigadores detectaron un comportamiento inusual del conductor y, al realizar un control rutinario, encontraron en la parte trasera del automóvil, oculto dentro de un costal blanco, 28 kilos de base de coca. Esta incautación fue clave para frenar la distribución de la droga en el territorio, evitando que llegara a los mercados de consumo en la región y más allá.

El vehículo, el cual fue confiscado, y los dos sujetos capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Estos individuos, preliminarmente identificados como ‘Kevin’ y ‘Faiber’, enfrentan cargos por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Tras las audiencias correspondientes, un juez de la República dictó medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario.

Impacto de la operación

Este operativo no solo representó un golpe directo al narcotráfico en Caquetá, sino que también tuvo un impacto positivo en la seguridad pública. La incautación de más de 28 mil dosis de base de coca impidió que una gran cantidad de estupefacientes llegara a las calles y a los consumidores potenciales. Esto contribuye a la prevención del consumo, especialmente en jóvenes y niños, quienes son las principales víctimas de este flagelo.

Con la captura de estos individuos y la incautación de la droga, las autoridades evitaron que los narcotraficantes obtuvieran grandes sumas de dinero, que a menudo son utilizados para financiar más actividades ilícitas y violentas en la región.

El trabajo coordinado de las diferentes instituciones de seguridad y justicia continúa siendo fundamental para frenar el avance del narcotráfico en zonas rurales de Caquetá. La Policía Nacional, en conjunto con el Ejército y la Fiscalía, reafirma su compromiso con la protección de la ciudadanía y la lucha contra las organizaciones criminales que atentan contra el bienestar de la sociedad, tratando de recuperar la confianza de la comunidad en las autoridades.


Compartir en