En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se logró un importante resultado contra el crimen organizado en el Bajo Calima, zona rural del distrito de Buenaventura. Gracias a una labor coordinada de inteligencia e investigación, las autoridades capturaron en flagrancia a tres sujetos, presuntos integrantes del Frente Jaime Martínez, estructura armada ilegal con injerencia en esta región del suroccidente colombiano.
Acción
La operación, desarrollada mediante tres diligencias de registro y allanamiento, permitió no solo la detención de estos individuos, sino también la incautación de un considerable arsenal de guerra. Según el reporte oficial, los uniformados decomisaron un fusil calibre 5.56 mm, dos pistolas calibre 9 mm, dos proveedores para fusil, 107 cartuchos calibre 5.56 mm, dos proveedores para pistola, 20 cartuchos calibre 9 mm y dos teléfonos celulares, elementos que se encontraban en poder de los capturados al momento de la intervención. De acuerdo con las investigaciones adelantadas por los organismos de seguridad, los inmuebles allanados servían como depósitos clandestinos de armamento de corto y largo alcance, los cuales eran utilizados por la columna móvil Wilson Gonzales, adscrita al GAOR Frente Jaime Martínez. Estas armas habrían sido empleadas para cometer homicidios selectivos, extorsiones a la población civil, desplazamientos forzados y otras acciones delictivas relacionadas con las disputas por el control de corredores estratégicos para el narcotráfico en la región.
Delitos
Uno de los capturados estaría directamente vinculado con los hechos ocurridos el pasado 20 de febrero de 2025, cuando fueron hallados tres cuerpos sin vida en avanzado estado de descomposición en el corregimiento Bajo Calima. Según los informes periciales, las víctimas fueron ultimadas con armas de fuego, y la captura de este individuo permite esclarecer este crimen que conmocionó a la comunidad local y al país. Los capturados y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad que asumirá el proceso de judicialización. Se espera que en los próximos días se adelante la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en contra de los presuntos responsables, por delitos como concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas de fuego y homicidio, entre otros.




