Capturan red de tráfico de armas ligada al Frente 33, pero un juez los dejó libres
En una operación conjunta del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, fueron capturadas 13 personas —entre ellas un soldado activo— señaladas de integrar una red de tráfico de armamento vinculada al Frente 33 de las disidencias de las Farc. Sin embargo, todos quedaron en libertad por decisión de un juez.
La acción se enmarcó en el Plan Ayacucho Plus y fue liderada por el Gaula Militar Cundinamarca, adscrito a la Brigada 13. Los operativos se realizaron en Bogotá, Facatativá (Cundinamarca) y Melgar (Tolima), bajo órdenes judiciales emitidas por la Fiscalía por delitos como concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.
De acuerdo con la investigación, la red sustraía armas de unidades militares para luego venderlas a grupos armados ilegales en distintas regiones del país. Durante los allanamientos se incautaron 30 armas largas, 19 cortas, un lanzacohetes, 100 proveedores, cinco miras telescópicas, un silenciador para fusil y 2.000 cartuchos de distintos calibres.
Además, fueron decomisadas 54 réplicas de uniformes tipo camuflado, 10 boinas tipo «pava» y más de 30 millones de pesos en efectivo, presuntamente obtenidos por actividades ilícitas. La operación, que tomó más de tres meses de seguimiento, incluyó tareas de contrainteligencia y reveló que los implicados contaban con apoyo interno para acceder al arsenal. El soldado capturado habría sido clave en la filtración del armamento.
A pesar del contundente operativo, un juez ordenó la liberación inmediata de los capturados. La decisión se basó en que algunos de ellos hacen parte del proceso de sometimiento a la justicia en el marco de los diálogos de paz con el Gobierno, y otros cuentan con la figura jurídica de gestores de paz.
El Frente 33 es uno de los grupos armados que mantiene una cruenta disputa territorial con el Eln en el Catatumbo, Norte de Santander, desde enero de 2024. Esta confrontación ha provocado una grave crisis humanitaria: más de 65.000 personas desplazadas, 23.000 confinadas y más de 100 muertos.
