La Policía Nacional de Colombia ha dado un contundente Golpe al fleteo en Bogotá y Soacha con la captura de varios integrantes de la peligrosa banda conocida como ‘Los Piyos’.
Tras seis meses de ardua investigación, las autoridades lograron desmantelar esta estructura delincuencial que sembraba el terror en varias localidades de la capital y sus alrededores.
La operación, llevada a cabo por la Seccional de Investigación Criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, culminó con la captura de tres personas por orden judicial, identificadas como integrantes clave de ‘Los Piyos’. Entre los detenidos se encuentra un individuo conocido como ‘El Marca’, presunto cabecilla de la organización, quien dirigía personalmente los ataques contra los usuarios de entidades financieras.
El modus operandi de esta banda era meticuloso y violento
Ingresaban a los bancos bajo la apariencia de una pareja normal, observando detenidamente a los clientes que realizaban retiros de grandes sumas de dinero. Posteriormente, transmitían la información a sus cómplices, quienes, armados y a bordo de motocicletas, seguían a las víctimas hasta atacarlas sin mediar palabra, arrebatándoles el efectivo y, en ocasiones, disparando para intimidar.
Durante la operación fueron capturados alias ‘El Marca’ y una mujer conocida como ‘La Chiqui’, presunta encargada de marcar y perfilar a las víctimas, además de manejar las finanzas de la organización. También se detuvo a otro individuo que se encargaba de identificar a las potenciales víctimas cuando salían del banco.
Golpe al fleteo en Bogotá y Soacha
También se capturó en flagrancia a una mujer, familiar de uno de los delincuentes, quien atacó violentamente a los funcionarios policiales y causó daños a un vehículo institucional.
A los detenidos se les imputaran cargos por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Esta exitosa operación policial ha logrado desarticular una peligrosa banda criminal y ha frenado sus actividades delictivas, lo que representa un importante avance en la lucha contra el fleteo y la criminalidad en la región.




