¡Golpe al abigeato!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

METUN logra avances significativos en seguridad y protección ambiental
en Tunja.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental METUN ha presentado un
impresionante balance de acciones durante el primer semestre de 2024, destacando
sus esfuerzos en la prevención del abigeato, la protección ambiental y la lucha contra
diversos delitos. El Coronel Marcos Wilson Forero, Comandante de la Policía
Metropolitana, destacó los logros obtenidos gracias a la colaboración entre la policía y
la comunidad.
Operaciones
En el marco de sus cinco líneas de acción, la METUN ha logrado 12 capturas por delitos
que incluyen tráfico de fauna, daños en los recursos naturales, ecocidio, tráfico de
estupefacientes, incendio, lesiones personales, hurto agravado y calificado,
receptación y violencia intrafamiliar.
Particularmente relevante ha sido la operación «Perdigón», enfocada en la prevención
del abigeato. Durante esta operación, se capturaron a tres personas por este delito y
se recuperaron 19 semovientes. Además, se incautaron 1002 semovientes y 3390,45
kilogramos de productos cárnicos y derivados, producto de sacrificios clandestinos.
«Estas acciones son un logro significativo de nuestra policía», afirmó María Rojas, una
beneficiada por estas acciones. «El trabajo conjunto entre la policía y la comunidad
está dando frutos y nos brinda mayor seguridad».
Protección
La METUN también ha intensificado sus esfuerzos en la protección y rescate de
animales. Se atendieron más de 100 casos de maltrato animal, rescatando a seis

caninos y 50 especies de fauna silvestre. Además, en su lucha contra la contaminación
ambiental, lograron el cierre de cinco lavaderos de carros que operaban de manera
ilegal.
«Nuestro compromiso es proteger la vida en todas sus formas. Cada vida animal que
salvamos es un paso hacia una sociedad más justa y respetuosa con el medio
ambiente», comentó el Coronel Marcos Wilson Forero.
Control
En sus esfuerzos por combatir la minería ilegal, la METUN intervino en 44 minas,
logrando la suspensión temporal de 14 de ellas y la incautación de un malacate
utilizado en actividades ilícitas de minería.
En cuanto al control de estupefacientes, se incautaron 1000 dosis durante
inspecciones en bodegas y empresas de encomiendas, contribuyendo
significativamente a la reducción del tráfico de drogas en la región.
La METUN también ha realizado más de 200 patrullajes rurales, tanto montados como
en vehículos, en horarios diurnos y nocturnos, para prevenir diversos delitos en la
jurisdicción de la policía metropolitana de Tunja. Además, se llevaron a cabo ocho
mercados campesinos en la misma jurisdicción, promoviendo el desarrollo rural y la
seguridad alimentaria.
En el ámbito educativo, se ha estado desarrollando el programa Desarrollo Rural con
Educación Ambiental (DREM) en el municipio de Soracá, con la participación de 25
estudiantes de la sede El Rosal de la Institución Educativa Simón Bolívar. Este
programa busca fortalecer la conciencia ambiental y las prácticas sostenibles entre los
jóvenes.
La combinación de estas acciones demuestra un enfoque integral y efectivo por parte
de la Policía Metropolitana de Tunja en la prevención del delito, la protección del
medio ambiente y el apoyo al desarrollo rural. La colaboración entre la policía, las
entidades públicas y privadas, y la comunidad ha sido clave para el éxito de estas
iniciativas.


Compartir en