Golpe a las disidencias en Jamundí: Ejército halló depósito con 329 kg de explosivos

El Ejército en Jamundí, Cauca, dio uun duro golpe a las disidencias tras ubicar y destruir un depósito ilegal con 329 kilos de material explosivo.
Farc-Iván Mordisco- Cauca- Jamundí- Ejército- explosivos- atentados- 26May- Tercera Brigada-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ejército en el corregimiento La Estrella en el Valle del Cauca frustró un nuevo atentado terrorista a Jamundí, tras ubicar y destruír un depósito ilegal con explosivos.

En el materia que fue incautado la Tercera Brigada encontró cilindros bomba, granadas modificadas para ser lanzadas con drones, pólvora negra y otros elementos.

Según información del Ejército en el Cauca «el material tenía un peso total de 329 kilos y fue desactivado y destruido por expertos antiexplosivos».

Al parecer este material pertenecía a la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC y que está bajo el mando de alias “Marlon”.

Este guerrillero es señalado también como el presunto responsable del secuestro del niño Lyan Hortúa y que ocurrió hace unos días.

El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las FARC y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

https://www.hsbnoticias.com/video-asi-fue-la-bofetada-que-macron-presidente-de-francia-recibio-de-su-esposa

Min Defensa: Plan de sustitución en Jamundí

El operativo se llevó a cabo un día antes de la visita del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y quien desde Cali anunció un plan de sustitución de cultivos ilícitos en esta zona del Valle del Cauca.

«El Estado no se doblega ante los criminales»

Sánchez explicó que el plan busca reemplazar las economías ilegales por proyectos productivos que dignifiquen el trabajo del campo.

«Estará enfocado en las zonas rurales más golpeadas por el conflicto y dirigido principalmente a comunidades campesinas e indígenas»

Agregó “La seguridad de Cali también comienza en el sur, en Jamundí»

Al final el Ministro reiteró «Esperamos que nuestros campesinos caminen con libertad por sus territorios y que se sientan orgullosos de lo que cultivan»

La medida responde a un llamado constante del alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien ha insistido en la necesidad de que el Gobierno Nacional intervenga en Jamundí, advirtiendo que la expansión del narcotráfico allí tiene efectos directos en el orden público de la capital del Valle del Cauca.

Te interesa: Venezuela: Régimen de Maduro ganó en 23 estados, la oposición protestó con abstencionismo

Más para leer: Triste homenaje de U. Alexander von Humboldt a los 10 estudiantes y docentes fallecidos

https://www.hsbnoticias.com/video-asi-fue-la-bofetada-que-macron-presidente-de-francia-recibio-de-su-esposa


Compartir en