En una operación conjunta del Ejército Nacional y la Policía, se destruyeron equipos de minería ilegal utilizados por las disidencias de las FARC en el corregimiento de La Chorrera, jurisdicción del municipio de Villa Rica, Cauca. El brigadier general Federico Mejía informó que el operativo llevó a la neutralización de cinco unidades de producción minera, que incluían nueve dragas y 14 motores. Estas máquinas operaban de manera continua las 24 horas del día, provocando daños ambientales graves en el río Cauca.
Ambiental
El brigadier general Mejía destacó que las unidades mineras tenían la capacidad de extraer hasta 2.100 gramos de oro al mes. Este tipo de actividad minera ilegal no solo contribuye al deterioro ambiental, sino que también representa una amenaza significativa para los ecosistemas locales y las comunidades cercanas. Las dragas y motores destruidos habían estado operando sin control, exacerbando la contaminación del río Cauca y afectando la biodiversidad de la región.
Ingresos
La inteligencia militar reveló que el grupo armado conocido como estructura Jaime Martínez, obtenía ingresos superiores a los 1.500 millones de pesos mensuales a través de esta actividad ilícita. Las Fuerzas Militares, destacaron que las recientes acciones para atacar la extracción ilícita de minerales buscan mitigar la degradación ambiental, contribuyendo así a la protección de los ecosistemas locales.
El operativo resalta el compromiso de las autoridades con la protección del medio ambiente y la lucha contra las actividades ilegales que perjudican los recursos naturales del país. La acción conjunta del Ejército y la Policía es parte de una estrategia más amplia para combatir la minería ilegal y mitigar sus efectos negativos en el ecosistema, asegurando que las zonas afectadas puedan empezar a recuperarse y restaurarse.




