Golpe a la ciberdelincuencia: cayó banda de estafadores que usaba páginas web falsas de venta de motocicletas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de un trabajo investigativo de más de seis meses, la Policía Metropolitana de Cali, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación Seccional Valle, logró desarticular la banda ‘The Sscamers’, dedicada al delito de estafa a través de la supuesta venta de repuestos y motocicletas.

Según las autoridades, esta banda delincuencial estaría conformada por 12 personas que fueron capturadas en Bucaramanga. Suplantaban páginas web de diferentes concesionarios para engañar a sus víctimas, a quienes les ofrecían más información de los repuestos o motos vía WhatsApp, lo que les permitía generar confianza con los clientes.

Luego de intercambiar información, ofrecían planes de financiación para la adquisición de motos; les hacían diligenciar papeles a sus víctimas y, finalmente, pedían abonos o cobros.

Según Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, los delincuentes no solo están en las calles, también en internet. Por eso instó a los ciudadanos a que antes de realizar cualquier transacción o compra virtual, revisen o confirmen que se encuentran en un sitio certificado.

“Invitamos a todos a verificar siempre la autenticidad de los sitios web, antes de hacer cualquier pago. Desde la Secretaría seguiremos fortaleciendo las campañas de prevención y trabajando de la mano con las autoridades, para cerrarle el paso a estos estafadores”, recalcó el funcionario.

Así operaba la banda

Esta estructura delincuencial tenía acondicionada una oficina como centro de elaboración de certificados bancarios falsos a nombre de concesionarios de motos, carnets, documentos membretados con sellos de entidades públicas y privadas como secretarías de tránsito, notarías, empresas de transporte de carga y envíos, entre otras.

El general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, destacó el trabajo de los hombres y mujeres de la Sijin que permitió develar el modus operandi de la banda, que habría alcanzado ganancias por más de 5 mil millones de pesos a través de estafas.

Según investigaciones, algunos hombres de la banda hacían la recepción de los dineros consignados por las víctimas y, posteriormente, los transferían a los líderes de la organización mediante las billeteras digitales.

El operativo

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación Seccional Valle, existen 733 noticias criminales por casos de estafa que implican a esta banda. El ente investigador emitió autorización para realizar nueve allanamientos en la ciudad de Bucaramanga, lo que permitió la captura de 12 personas.

Durante el operativo también se incautaron seis teléfonos celulares, dos computadores, un revólver, 30 sellos de identidades bancarias, pendón de logotipo Yamaha, un vehículo y una motocicleta.

Le puede interesar…
– ¡Golpe certero al crimen en Cali! Policía desmantela centro de tráfico de armas que usaba como fachada servicios jurídicos


Compartir en