El Ejército Nacional asestó un contundente golpe a guerrilleros bajo las órdenes de alias ‘Iván Mordisco’, uno de los líderes más importantes de las disidencias de las FARC en Colombia. Este comandante dirige la mayor facción disidente del grupo, el Estado Mayor Central (EMC), que opera con fuerza en varias regiones del país, especialmente en zonas estratégicas de los departamentos de Meta, Cauca, y Huila.

En un operativo conjunto, tropas de la Séptima Brigada y la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 1 interceptaron a este grupo armado ilegal en su intento de desestabilizar el orden público en Meta. Según informes de inteligencia militar, los miembros del Frente Móvil Jaime Rodríguez, bajo el mando de ‘Iván Mordisco’, se desplazaron desde el Cauca hacia el Meta para apoyar las actividades ilícitas de la Estructura Primera Armando Ríos, con la intención de fortalecer su presencia y control sobre el territorio.
El Ejército explicó en un comunicado que estos guerrilleros, además de enfrentarse a miembros de la Estructura Jorge Suárez Briceño, comandada por alias Calarcá, tenían como objetivo ejecutar extorsiones y asesinatos contra civiles, buscando consolidar el control territorial mediante el terror y la intimidación.

Ante la situación, tropas de la Séptima Brigada se desplegaron en el municipio de Uribe, donde reaccionaron rápidamente para proteger a la población local. Durante la mañana del viernes 8 de noviembre, se libraron intensos combates, resultando en la muerte de diez guerrilleros, cuyos cuerpos fueron recuperados por las fuerzas militares.
Además de estas bajas, tres integrantes del grupo fueron capturados y se incautó un significativo arsenal, que incluía una ametralladora y nueve fusiles. La operación, con la que se buscaba detener los planes de expansión de alias ‘Iván Mordisco’, frustró sus intentos de establecer dominio sobre el cañón del Duda, un corredor estratégico que conecta los departamentos de Meta, Cundinamarca, y Huila, fundamental para el traslado de insumos y la continuidad de economías ilícitas de la disidencia.


