Operativo conjunto entre Policía y Gaula Militar permitió la captura de dos personas y la incautación de armamento en varias veredas del sector.
Un contundente operativo interinstitucional fue desplegado en zona rural de Popayán para contrarrestar las acciones de una estructura armada ilegal que, presuntamente, hace parte del Grupo Armado Organizado Residual Frente Jaime Martínez. Las acciones fueron lideradas por unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional y el Gaula Militar, y se desarrollaron en las veredas Danubio, Cerrillos y Las Mercedes, donde se logró afectar directamente una comisión de dicha organización.
La operación se realizó como parte de una ofensiva sostenida contra los grupos armados que delinquen en el suroccidente del país, particularmente aquellos que han venido ejerciendo control territorial, intimidaciones y violencia sobre las comunidades. En total, se llevaron a cabo cinco diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura en flagrancia de dos personas, señaladas de presuntamente incurrir en los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.
Durante las intervenciones, las autoridades incautaron una escopeta y 25 cartuchos para la misma, una pistola traumática, 22 cartuchos calibre 5.56 milímetros, una granada de mano tipo lacrimógena, un radio de comunicaciones y una pancarta con mensajes alusivos a estructuras disidentes. Según fuentes oficiales, estos elementos serían utilizados para labores de intimidación y propaganda en zonas donde se ha denunciado la presencia de actores armados que buscan mantener el control por medio de la violencia.
Esta operación fue ejecutada en atención a las alertas tempranas emitidas por organismos de control y defensores de derechos humanos, quienes han advertido sobre el incremento de hechos intimidatorios en Popayán y sectores rurales. Se ha documentado la instalación de retenes ilegales, patrullajes de hombres armados con prendas de uso privativo de la fuerza pública, distribución de panfletos amenazantes y exigencias extorsivas que generan zozobra en la población civil.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta el proceso judicial correspondiente para determinar su grado de responsabilidad en los hechos investigados. Las autoridades indicaron que este tipo de acciones buscan frenar el avance de estructuras armadas y proteger a las comunidades más expuestas, reafirmando el compromiso institucional con la seguridad, la legalidad y la defensa de los derechos fundamentales en el departamento del Cauca.




