Golpe a ‘Comandos de la Frontera’ en Mocoa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una acción conjunta de inteligencia y control territorial, el Ejército Nacional logró en las últimas horas la captura de cuatro presuntos integrantes de la estructura 48 de los Comandos de Frontera, también conocida como la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, un grupo armado ilegal que opera en el sur del país, en frontera con el departamento de Nariño y Putumayo.

Las detenciones se realizaron en la vereda La Pasera, jurisdicción del municipio de Mocoa, Putumayo, en medio de un puesto de control instalado por las tropas, quienes con base a información suministrada por labores de inteligencia dieron con la posible localización de los indiciados.  Allí fueron interceptados tres hombres y una mujer, popularmente conocidos con los alias de Eliecer, ‘Ritha’, ‘Monarca’ y ‘Perro Viejo’.

De acuerdo con el comunicado oficial del Ejército, los capturados estarían encargados de coordinar actividades logísticas para el grupo armado, incluyendo el transporte de insumos, ropa táctica y material reservado. En el momento de su detención, los sujetos intentaron ofrecer una suma considerable de dinero como soborno a los soldados que efectuaban la inspección, con el fin de evitar el procedimiento, sin embargo, a pesar de sus intenciones de evitar la captura se adelantó el correspondiente proceso de aprehensión en su contra.

Entre los elementos incautados, las autoridades hallaron un arnés tipo chaleco camaleón, cuatro buzos tácticos, dos cantimploras verdes, un porta pistola, ponchos impermeables negros, medias portafusil, un estuche porta-proveedores, así como reatas, cuerdas tipo guindo, guantes y deltas. Todos estos objetos están clasificados como elementos de uso privativo de las Fuerzas Militares, lo que agrava la situación jurídica de los detenidos.

El Ejército indicó que el operativo fue resultado de un trabajo de seguimiento detallado que permitió identificar las rutas y vehículos comúnmente utilizados por esta estructura criminal, y anticiparse a sus movimientos. Los capturados, según las autoridades, tendrían una amplia trayectoria en la organización, actuando como enlaces logísticos en Putumayo y zonas limítrofes con Ecuador.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantarán las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento.


Compartir en

Te Puede Interesar