Con gran éxito se viene desarrollando el Tercer Torneo de Fútbol Cincuentón, el cual es organizado por el actual concejal y dirigente deportivo Marco Aurelio Gaviria. El líder indicó que la en la fecha número 21, la cual se disputó en la cancha del barrio Bolívar y en el escenario deportivo del colegio Alejandro de Humboldt se marcaron 45 goles, y se presentaron cuatro estrepitosas goleadas. “La gente disfrutó de una jornada cargada de muchos goles y emociones. Es satisfactorio ver como la gente cada fin de semana disfruta de estos encuentros”, indicó Gaviria.
Lea aquí: Santander de Quilichao, operativos policiales
Los resultados fueron los siguientes: Pedro Club cayó 1-5 ante Colonia Sucreña; La Colonia en un buen partido le ganó 2-0 a Julumito. En un vibrante partido, Gloss Cosméticos doblegó a su similar de Hugool 5-3. En el clásico de la fecha, Servimotos se vio superado en todos los aspectos por Unión Popular 2-4. Por su parte, en un partido para el olvido, Veteranos Rosas fue vapuleado por Galán 1-6. El onceno de Acueducto perdió 0-2 ante River Timbío. La fecha estuvo cargada de muchos goles y goleadas.
Otros resultados que dejó la vibrante jornada fueron: Calimío 1 Latinos Fútbol Club 2. En una tarde inspirada de buen fútbol, de buen manejo de pelota y ciento por ciento de efectividad, Amigos Chilavert no tuvo compasión del Instituto Educativo IFET y lo goleó 8-0.
Cabe indicar que poco a poco se va decantando la tabla de posiciones de los respectivos grupos. “Estamos a pocas fechas de conocer los clasificados a la siguiente fase, la cual será con partidos únicos, el que pierda queda eliminado. La premiación como en los torneos anteriores es muy ‘jugosa’, al igual los premios que se entregan a los demás deportistas por su destacada participación como lo es la valla menos vencida, goleador del torneo y el juego limpio”.
El próximo sábado se estará dando a conocer la fecha 22 y los escenarios donde se disputará. “Los clubes de barrio han sido históricamente, espacios de encuentro y socialización. Estos clubes son, sin duda, un lugar de contención, que aleja a mucha gente de los riesgos propios de la calle, los peligros permanentes y contingencias de toda naturaleza”, concluyó Gaviria.




