¡GOLAZO EN LA MIEL!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La cancha del sector La Miel, en Ibagué, volvió a brillar gracias a la instalación de un nuevo sistema de iluminación que permite, nuevamente, el uso del espacio en horarios nocturnos. Esta intervención fue posible por la articulación entre Infibagué y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), en cumplimiento del compromiso de la alcaldesa Johana Aranda con la recuperación de escenarios comunitarios.

Durante años, los habitantes del sector vieron cómo la cancha fue perdiendo funcionalidad debido al deterioro del sistema de alumbrado. Las luminarias, instaladas originalmente en 2005, dejaron de operar por fallas técnicas, limitando el aprovechamiento del lugar para actividades deportivas y recreativas.

“Por mucho tiempo esta cancha quedó en el olvido por falta de luz. Ahora es una bendición ver a nuestros niños y jóvenes entrenando de nuevo, incluso en la noche”, manifestó Erika Toscano, líder comunitaria de La Miel, quien celebró esta obra como un impulso para la convivencia y el aprovechamiento del tiempo libre.

Con esta intervención, cerca de 70 niños y adolescentes, así como unas 20 mujeres de la comunidad, han retomado sus prácticas deportivas en disciplinas como fútbol y voleibol. Todas estas actividades cuentan con acompañamiento profesional por parte de monitores del Imdri, lo que garantiza procesos formativos y seguros.

Además de mejorar la iluminación de la cancha, la Administración Municipal también adelantó otras acciones clave en el sector. A través de Infibagué, se modernizaron 80 luminarias de sodio por tecnología LED, lo que no solo mejora la visibilidad sino también reduce el consumo energético.

Como parte de este proceso de modernización, también fueron instalados 15 nuevos postes, ampliando significativamente la cobertura del sistema de alumbrado público en zonas residenciales y peatonales de La Miel. Estas mejoras han sido recibidas con entusiasmo por los habitantes, quienes destacan el aumento en la percepción de seguridad.

“Estos espacios recuperados no solo fomentan el deporte, sino también la integración comunitaria. Con luz, hay más vida, más actividad, y menos riesgos para nuestros niños y jóvenes”, añadió Toscano.

La Alcaldía de Ibagué reafirma su compromiso con el fortalecimiento del tejido social desde los barrios, apostándole a la infraestructura deportiva como una herramienta de transformación y bienestar.


Compartir en

Te Puede Interesar