Hablar del metal es hablar de uno de los subgéneros del rock más extremo musicalmente hablando y más extraño aún sería hablar de metal en los Juegos Olímpicos. Pero esto parece haber quedado en la historia con la admirada presentación de la banda francesa Gojira en la inauguración de París 2024.
En la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, uno de los actos que ha sido comentado en redes sociales tiene que ver con una puesta en escena épica que combinó la magistralidad de las artes, el teatro y la música para exponer el concepto de ‘liberté’.
Te puede interesar: Soledad: entre raíces y flores
La escena tuvo lugar a orillas del río Sena, donde se realizó la ceremonia en la tarde del 26 de julio. El evento mostró 12 actos con valores de la ciudadanía francesa que ha trascendido y está insertado en las fibras sociales profundas.
Comienza con la icónica pintura de ‘La libertad guiando al pueblo’ de Eugène Delacroix, que está guardada en el Museo de Louvre y cobra vida al son de ‘Los Miserables‘ de Víctor Hugo, una fusión de hitos revolucionarios y artísticos del siglo XVIII.
Actores simulan la escena captada por el artista en 1830 mientras cantan hasta que una mujer, que toma una bandera de Francia, se impone sobre el caos tras la revolución del 28 de julio, el día en el que los parisinos se levantaron contra el rey Carlos X.
Paris just went full send. Watching Gojira kick the ceremony into gear like this was AMAZING! pic.twitter.com/Yug2MoICEu
— Darkmech (@Darkmechx) July 26, 2024
Después, desde un balcón de La Conciergerie, conocido como el palacio de la isla de la Cité, aparece María Antonieta decapitada sosteniendo su cabeza con los brazos, el mismo lugar en el que estuvo como prisionera. Se trata de una representación de uno de los grandes hechos que marcó la Revolución Francesa: el encarcelamiento y ejecución de la reina consorte en octubre de 1793.
Acto seguido, la banda francesa Gojira empieza a tocar. Los hermanos Joe y Mario Duplantier, Christian Andreu y Jean-Michel Labadie, integrantes de la agrupación de metal más importante del país en este siglo, se ubicaron en varios balcones del mismo edificio.
Con varias llamaradas de fuegos que se sincronizaron con el sonido de la batería, las guitarras y los bajos para interpretar ‘Ah! ça ira’, una de las canciones más emblemáticas de la Revolución Francesa.
También puedes leer: Un proyecto para los pequeños agricultores de Ibagué
Al cabo de unos segundos entra Marina Viotti sobre una barca para entonar los versos de la composición, que fue adaptada de la mano de Victor le Masne.
✨ Un viaje en el tiempo: Desde María Antonieta hasta Gojira, la ceremonia de apertura de #Paris2024 celebró la historia y la modernidad de Francia. #CeremoniaDeApertura #Francia #Colombia
— HSB Noticias (@HSBnoticias) July 26, 2024
Detalles en la nota 👇https://t.co/kzAnj5jdU6pic.twitter.com/fhUxkqdiTW
El cierre de la interpretación se marcó con listones rojos largos que fueron expulsados desde las ventanas del lugar. «Una acción épica y poética», comentaron varios usuarios en redes sociales. Otros, en Francia, por su parte, consideraron el acto como un «irrespeto» y algo innecesario. Lo cierto es que fue uno de los momentos más icónicos de esta inauguración disruptiva.
Cabe mencionar que Gojira se ha convertido en uno de los máximos exponentes musicales de Francia dentro del genero death metal o metal industrial, lo que ha llevado a la banda a recorrer varios países del mundo dejando su huella.
"Ça irá" es una expresión que significa "Todo estará bien", y era una canción de la Revolución Francesa en la que pedían el linchamiento de la nobleza y el clero. Por eso en los grabados de 1793 sobre la decapitación de Luis XVI aparecen demonios cantándola. pic.twitter.com/zrbo9KPplX
— Kelly Towerss 💫 (@KellyAfterDarkk) July 27, 2024
