Gobierno y miembros de Andi en discusión por tributaria

La Asociación Nacional de Empresarios (Andi) esta en discusión con el gobierno Nacional por cuenta de los cobros a empresas de la tributaria.
La Andi y el gobierno en discusión nuevamente por la reforma tributaria - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los miembros de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) nuevamente entraron en discusión con el gobierno Nacional por los cobros a las empresas propuestas en la reforma tributaria.

Expresaron los empresarios que la competitividad de Colombia se podría ver afectada debido a la Tasa Efectiva de Tributación que pagarían las empresas con la reforma, pues esta podría estar en 67,1%, siendo la más alta entre las economías de la región .

Puedes leer: Preocupación en las empresas por el proyecto de reforma tributaria

Por su parte el Ministerio de Hacienda explicó que la tasa efectiva de tributación empresarial en Colombia es del 25,5% y con la reforma quedaría en 29,4%.

“El estudio menciona, además, que el cálculo de tarifas efectivas de tributación que realiza la OCDE, con su propia metodología, muestra que la carga impositiva empresarial en Colombia es menor (o igual) que las tasas de Costa Rica, Chile, Argentina y México, y es cercana a las de Perú y Brasil”, aseguró el ministro.

Sin embargo, el líder de la Andi, Bruce Mac Master afirmó en su cuenta de Twitter que “en Colombia las tasas de tributación no son así de bajas”, además que han hecho un análisis de la tributación y aparte del impuesto de renta hay más, por lo tanto el incremento es mayor.

Afirmó además que “es preciso conocer con claridad las bases de análisis legal, métricas, muestras e impactos por sector, en los cuales se pueda apreciar mejor aquellos que gozan de mejores beneficios tributarios”.


Compartir en