Mucho se ha especulado sobre las negociaciones entre el Gobierno Nacional y miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde que Gustavo Petro ascendió al poder hace más de 100 días y reiteró desde la Casa de Nariño su compromiso con la paz total en el país, uno de los proyectos con el que sedujo a la mayoría de colombianos durante la campaña por la Presidencia de Colombia.
Hoy esas conversaciones son un hecho, ya que tanto el Estado y guerrilla se sentarán a dialogar por fin en Caracas, Venezuela, como primer paso para acabar con un conflicto armado que ha dejado tras de sí resentimientos, muertes y destrucción.
También puedes leer: MinEducación y universidades privadas hicieron acuerdos
Diálogos por la paz
Otty Patiño hará parte importante de este proceso, siendo el jefe negociador designado por el mismo presidente Gustavo Petro. Recordemos que tanto Petro como Patiño participaron juntos en el grupo armado M-19 hace más de 30 años y hoy son bastante cercanos. Patiño fue pieza clave durante la desmovilización de aquel grupo armado, el cual terminó por desintegrarse en 1990, tras un acuerdo de paz. Las miradas están puestas sobre esta personalidad para lograr lo mismo esta vez y en el menor tiempo posible.
Las expectativas de millones de colombianos se crecen ahora que las discusiones para una paz total se hacen realidad. Esperan que tanto el Estado como la guerrilla asuman el compromiso con la seriedad que amerita y que haya resultados positivos lo más pronto posible.
El país entero quiere disfrutar el final de un conflicto sin sentido que ha enlutado a decenas de familia y que ha llevado esta hermosa nación a un callejón sin salida. Y aunque algunos se mantienen escépticos a lo que podría suceder a partir de mañana, la idea de vivir en tranquilidad después de mucho tiempo se asoma en su imaginario, generando, aunque muy en el fondo, un poco de esperanza.
Más participantes
Otro en confirmar su participación fue José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán. Estará sentado junto a Patiño y representantes del ELN para tomar decisiones importantes.
A la propuesta hecha por Petro de Participar, respondió: “Si el presidente me pide una colaboración en esta dirección, lo voy a hacer con el compromiso que me obliga (…) Lo haré además por un sector como el nuestro que ha sido el más atropellado por los actores violentos en todas las regiones colombianas. Ojalá que ese anhelo de paz total que tienen los colombianos pueda darse”.




