Gobierno se compromete con la minería en Boyacá

Álvaro Pardo, presidente de la ANM.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras una reunión de los alcaldes de la provincia de Occidente del departamento de Boyacá con el presidente de la Agencia Nacional de Minería, ANM, se determinó que abrirán una sede propia en el departamento.

En el desarrollo de la reunión se hicieron varios anuncios, donde en total fueron cinco grandes noticias las que se dieron a conocer en el encuentro con los mandatarios boyacenses, quienes manifestaron su inconformismo por la problemática que tienen con la minería de esmeraldas.

El primer compromiso por parte del presidente de la Agencia Nacional de Minería es que se creará un punto de atención regional de la ANM en Chiquinquirá para que las personas que trabajan con las esmeraldas en el departamento no tengan que trasladarse a Bogotá a hacer sus diligencias, sino que puedan hacerlas directamente en ese municipio. En segundo lugar, el alto funcionario se comprometió a buscar los mecanismos para destrabar el acceso a millonarios recursos provenientes de las regalías, los cuales desde 2012 no se les reconocen a los municipios de Chiquinquirá, Muzo, Maripí, Otanche, Caldas, San Pablo de Borbur, Coscuez, Pauna, Coper, La Victoria, Briceño y Buenavista.

Otro de los compromisos, según lo anunciado es buscar áreas libres con potencial minero donde se puedan ir trasladando al menos dos mil pequeños mineros para que se puedan convertir en titulares y microempresarios de este sector de la economía, también se habló de la creación de una empresa pública minera que pueda ubicarse en la provincia de occidente para comprar directamente las esmeraldas a precios competitivos.

Finalmente, se va a trabajar en la construcción de una variada oferta institucional del estado para que la región no dependa solamente del sector minero, sino que se viabilicen por ejemplo programas agrícolas, y educativos para diversificar las actividades productivas de la provincia de occidente.


Compartir en