Gobierno respalda la virtualidad en la justicia

Se pedirá que en esa ley no se le cierre la puerta a la virtualidad, sino que los jueces tengan autonomía para decidir qué audiencias sean virtuales.
Wilson Ruiz - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro de Justicia, Wilson Ruíz, pedirá a la plenaria del Senado que las audiencias en la jurisdicción penal sigan virtuales con excepciones en el juicio donde se practiquen pruebas trascendentales.

«Somos defensores a ultranza de la virtualidad, buscamos que el decreto 806 de 2020 no sea transitorio sino permanente. Dos años de esta pandemia nos hemos dado cuenta que han sido más los beneficios y la descongestión que cualquier otra cosa» dijo el ministro.

Se pedirá que en esa ley no se le cierre la puerta a la virtualidad, sino que los jueces tengan autonomía para decidir qué audiencias sean virtuales, y se pedirá que se garantice que haya acceso virtual a la ciudadanía y a la prensa.

“La virtualidad sí nos ha servido muchísimo, independientemente de la jurisdicción, en todas se ha demostrado que hubo una descongestión masiva en el país, solamente en un año ingresaron más de dos millones de procesos, y cómo lo empezamos a evacuar, con virtualidad«, agregó Ruiz

La reacción del MinJusticia se debe a las múltiples peticiones que hicieron jueces y magistrados penales de varias regiones del país, además, funcionarios judiciales en la que piden al Senado que no los excluyan de la ley de virtualidad cuyo debate está previsto para esta tarde. 


Compartir en