El atentado contra el senador Miguel Uribe en Bogotá prendió las alarmas en el Gobierno. Este jueves, los precandidatos presidenciales del Centro Democrático se reunieron con el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. El objetivo: blindar a la bancada uribista de cara a la campaña electoral. Gobierno refuerza seguridad para precandidatos del Centro Democrático tras atentado.
El general Triana anunció que un coronel asumirá la responsabilidad directa de evaluar el riesgo de cada precandidato. La medida incluye estudios técnicos, asignación de nuevos escoltas y vigilancia coordinada en desplazamientos por todo el país.
“El trabajo será individual. Analizaremos cada caso para tomar decisiones puntuales en términos de seguridad protectora”, afirmó Triana. Añadió que habrá presencia de inteligencia y apoyo logístico en todos los movimientos territoriales de los aspirantes.
Te puede interesar: Caso Miguel Uribe Turbay: Segundo capturado fue enviado a la cárcel, no aceptó los cargos
Un enlace directo con la Policía; Gobierno refuerza seguridad para precandidatos del Centro Democrático tras atentado
El coronel designado actuará como enlace permanente entre la Policía Nacional y los miembros del Centro Democrático. Su tarea será coordinar los esquemas de protección y asegurar respuesta inmediata ante cualquier amenaza.
El general Triana confirmó que la Fiscalía ya inició una investigación criminal para verificar amenazas existentes y desarticular posibles ataques. Además, se activará una resolución para que el Comité de Seguimiento Electoral asuma funciones de seguridad electoral desde ahora.
“Esta es una orden directa del presidente Gustavo Petro. No se trata de política, se trata de proteger la vida”, aseguró el ministro Benedetti, quien también planea reunirse con los demás precandidatos presidenciales para replicar estas medidas.
Tras una reunión con la bancada del @CeDemocratico y la @PoliciaColombia acordamos garantizar la seguridad de sus miembros y de sus precandidatas y precandidatos. La protección a la oposición es una prioridad del gobierno de @petrogustavo. pic.twitter.com/txyRdugI7W
— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 12, 2025
María Fernanda Cabal: “Confío en la Policía, no en Petro”
La senadora y precandidata María Fernanda Cabal expresó su respaldo a la estrategia. Subrayó que los uribistas han sido blanco constante de amenazas y que la reunión con la Policía les dio un parte de tranquilidad.
“Desde hace años vivimos bajo intimidaciones. Ahora vemos una respuesta seria. La información fluirá en tiempo real y con acompañamiento de inteligencia”, declaró. También hizo un llamado urgente a la Fiscalía para rastrear amenazas desde redes sociales y castigar a los responsables.
Cabal reiteró su confianza en la Policía Nacional y advirtió que cada carpeta de seguridad será revisada para ajustar el número de escoltas según el nivel de riesgo. “A diferencia de Petro, yo sí confío en la experiencia del general Triana”, puntualizó.




