Gobierno reanuda fumigaciones con glifosato: Contrato por más de 2.000 millones de pesos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, oficializó la compra de glifosato por más de 2.000 millones de pesos para reactivar el Programa de Aspersión Terrestre, contradiciendo así las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien hace apenas dos meses negó públicamente esta posibilidad.

La adjudicación fue hecha a la empresa Del Monte Agrosciences SAS mediante un contrato firmado y respaldado por la resolución 0522 del 28 de mayo de 2025, con un valor total de $2.600 millones. Los documentos fueron revelados por el concejal Julián Sastoque, quien denunció que el presidente mintió al país cuando aseguró que la fumigación con glifosato no era política de su gobierno.

Según Sastoque, esta contratación demuestra que el Ejecutivo decidió retomar una estrategia fuertemente cuestionada por sus impactos en la salud y el medio ambiente. La decisión se tomó tras la realización de dos Comités Técnicos en los que participaron delegados de los ministerios de Defensa, Ambiente, Salud y Justicia. Ninguno de estos representantes presentó objeciones al uso del herbicida.

El concejal también recordó que fue su equipo el primero en alertar sobre la preparación de esta compra, cuando revelaron un documento de estudios previos. “¿Será que ahora el presidente aceptará que su permisividad con los narcotraficantes y el fracaso de su política de restitución nos tienen inundados de cultivos ilícitos?”, cuestionó.

La reactivación de la aspersión terrestre marca un giro drástico en la política antidrogas del gobierno Petro, que había prometido no volver a utilizar glifosato.


Compartir en

Te Puede Interesar