Aunque aún no se confirmado, un miembro del gobierno de Gustavo Petro expresó que están reconsiderando la posibilidad de retomar la entrega de contratos para la exploración y explotación de petróleo en el país.
Las declaraciones de la jefe del ministerio de Minas y Energía, Irene Vélez han generado un sinnúmero de reacciones, pues afirmó que ya no se haría entrega de más contratos para la explotación de hidrocarburos, así como la posibilidad de importar crudo y gas de Venezuela al momento de acabarse las reservas en Colombia.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, es quien ha tenido que salir a calmar la situación asegurando que en conjunto con el Ministerio de Comercio se encuentran evaluando cifras para garantizar que el país no se va a quedar sin divisas durante la «transición exportadora».
José Roberto Acosta, director de crédito público expresó que «se revisaran los números y de acuerdo a ese marco fiscal de media plazo y el trabajo técnico con el Ministerio de Hacienda se replantee una posición iniciar para reconsiderar el tema de exploración de petróleo».
También dijo que se plantea considerar la decisión inicial frente al tema de «mayores exploraciones petroleras que constituyen una fuente de recursos valiosísima dentro de los recursos fiscales”.
También puedes leer: España y Chile, acompañantes del proceso de paz con ELN: Leyva




