Gobierno Petro explica porqué no apoyó a Fernando Ruiz en la OPS

A través de un comunicado, la Cancillería explicó porqué retiro la candidatura del ex ministro para dirigir la OPS.
petro quita apoyo a fernando ruiz en la OPS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En los últimos días, el Gobierno de Gustavo Petro le retiró la candidatura a Fernando Ruiz, ex ministro de salud, para dirigir la OPS (Organización Panamericana para la Salud) por los próximos 5 años, desde año siguiente.

El candidato en representación de Colombia debe compartir el enfoque y el modelo de desarrollo para el sector que el presidente Gustavo Petro ha planteado y por los cuales fue elegido por los colombianos y colombianas.

comunicado divulgado por la Cancillería de Colombia

Fernando Ruiz lamentó la decisión y comentó que le dolía que «después de 120 años y con todos los reconocimientos en su historia de salud pública no tenga la posibilidad de dirigirla»

Ruiz estuvo en el ministerio durante la pandemia del Covid-19 y gestionó los protocolos de vacunación durante el brote de dicha enfermedad que afectó a todo el mundo.

Recordemos que el ex ministro se graduó de la Universidad Javeriana y tiene un doctorado en Salud Pública, del Instituto Nacional de Salud Pública de México.

La selección del directivo será en la Conferencia Sanitaria Panamericana celebrada entre el 26 y 30 de septiembre y estará al mando desde el 2023 hasta 2028.

Los candidatos para el cargos son:

  • Dr. Camilo Alleyne (nominado por Panamá)
  • Dr. Jarbas Barbosa Da Silva Jr. (nominado por Brasil)
  • Dra. Florence Duperval Guillaume (nominada por Haití)
  • Dra. Nadine Flora Gasman Zylbermann (nominada por México)
  • Dr. Daniel Salinas (nominado por Uruguay).

Fue Iván Duque, Ex presidente de Colombia, quien postuló a Ruiz el pasado 3 de marzo del presente año para dirigir el cargo el cual más de 20 países habían mostrado su apoyo.

Te puede interesar: Así avanza la reforma de la salud


Compartir en