Gobierno Petro suspende decreto de cese al fuego con el ELN

El ELN había anunciado que el cese al fuego era una propuesta y no un acuerdo, por lo que el Gobierno Petro decidió suspender el decreto.
Gobierno Petro suspende decreto de cese al fuego con el ELN - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este miércoles, el Gobierno Nacional anunció que se suspende el decreto del cese al fuego con el ELN, esto, luego del comunicado de este grupo armado en el que aseguraron que nunca se llegó a un acuerdo, como lo publicó el presidente Gustavo Petro a través de Twitter el pasado 31 de diciembre de 2022.

Te puede interesar: Segunda Marquetalia tendría un proceso de sometimiento a la justicia

“Tomamos la decisión de suspender los efectos jurídicos de ese decreto hasta tanto no se reactive la mesa de diálogos en los próximos días”, aseveró en rueda de prensa el ministro del Interior, Alfonso Prada.

Cabe recordar que el Gobierno dio a conocer este martes unos decretos en los cuales fijó los parámetros para el cese al fuego bilateral por seis meses con cinco grupos armados, entre ellos el ELN que, sin embargo, anunció que no se suma a esa medida anunciada por el presidente.

“Los invitamos a que declaren una tregua”, comentó el ministro Prada.

Cabe recordar que luego de conocerse el comunicado en el que el ELN desmiente el cese bilateral que anunció el presidente Gustavo Petro, el primer mandatario había convocado una reunión extraordinaria en la que se contemplaría retomar acciones y operaciones contra esa agrupación al margen de la ley.

Al encuentro estaban convocados el ministro del Interior, el Alto Comisionado para La Paz, y el ministro de Defensa.

También cabe recordar que Otty Patiño, jefe del equipo negociador del Gobierno Petro con el ELN, aseguró que el tema del cese al fuego sí se discutió en el primer ciclo de conversaciones en Caracas, Venezuela.

También puedes leer: Fue reportado el primer líder social asesinado en el país en 2023

Otty Patiño también reveló que el ELN ya aceptó negociar el cese al fuego hasta junio de este año. Lo único que cambia es que, en la segunda ronda de conversaciones que se llevará a cabo en México, será el primer punto a debatir en la agenda.

“Ya el ELN aceptó negociar este tema del cese al fuego y se cambia la agenda porque estaba como primer punto la participación y ahora será el cese al fuego el que se aborde de primero, pero no altera las conversaciones”, señaló Patiño.


Compartir en