Gobierno no pondrá retefuente a pagos con Bre-B y la eliminará para pagos con tarjeta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Qué se decidió

El proyecto de decreto había propuesto aplicar una retención del 1,5 % a pagos digitales a través de plataformas como BRE-B, Nequi, Daviplata, entre otras.

Sin embargo, tras recibir más de 170 observaciones ciudadanas, gremiales y de entidades como Asobancaria, el Gobierno modificó su postura.

Finalmente, se anunció que la retención para pagos con tarjeta (débito o crédito) será eliminada, y que para los pagos mediante plataformas como BRE-B, ya no se instaurará esa retención general.

El objetivo declarado es “nivelar la cancha” entre los diversos medios de pago (tarjeta vs pagos digitales) y evitar desincentivar los pagos electrónicos.

Implicaciones y lo que hay que vigilar

Esta decisión favorece la inclusión financiera y el uso de medios de pago digitales, lo cual es positivo para fortalecer la economía formal. Por ejemplo, el pago mediante BRE-B o billeteras digitales se vuelve más competitivo frente al efectivo.

Por otro lado, esta medida evita que se grave un nuevo costo a usuarios pequeños o comerciantes que usan plataformas digitales, lo cual podría haber desincentivado su uso. Como se advertía, imponer una retención podría haber favorecido el uso del efectivo, lo cual va en contra de los esfuerzos de trazabilidad.

Sin embargo, atención: hay que ver cómo se implementa, cuándo entra en vigor y los posibles detalles normativos (exenciones, límites de aplicación, etc.). Por ejemplo, el proyecto original establecía que la retención no se aplicaría cuando la operación no constituyera un ingreso tributario, o cuando el beneficiario fuera persona natural no responsable del IVA.

Si bien la decisión ya se comunicó, siempre conviene verificar la publicación oficial del decreto reglamentario para ver los plazos exactos, posibles periodos de transición, y si hay ajustes para sectores específicos (comerciantes pequeños, personas naturales, etc.).

En resumen

No se impondrá la retención del 1,5 % para pagos mediante BRE-B y otras billeteras digitales.

✅ Se eliminará la retención existente para pagos con tarjeta débito/crédito.

✅ La medida busca unificar el tratamiento tributario entre medios de pago y fomentar el uso de las plataformas electrónicas.

⚠️ Queda pendiente: la implementación formal del decreto, los plazos y los detalles normativos.


Compartir en

Te Puede Interesar