Un reciente informe de la Contraloría General de la República, informo el que Gobierno no ejecuta, esto lo respaldado por la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), ha revelado preocupantes cifras sobre la ejecución del Presupuesto General de la Nación hasta marzo de 2024. Según el ente de control, la ejecución del gasto en inversión alcanzó un mínimo histórico del 9,1%. Esta cifra representa una marcada disminución en comparación con los años anteriores: 2021 registró un 10,3%; 2022, un 16,3%; y 2023, un 11,5%.
Revisa :https://extra.com.co/se-volo-alias-zeus/
SECTORES AFECTADOS
Los sectores más afectados por esta baja ejecución presupuestaria fueron Deporte y Recreación, Presidencia de la República, Trabajo y Agricultura. La Presidencia de la República solo ejecutó el 4,0% de su presupuesto total, con un alarmante 0,5% en inversión. Por su parte, el sector de Deporte y Recreación alcanzó una ejecución del 2,3% de su presupuesto total. En el Sector Trabajo, con una asignación de $44.3 billones, se registró una ejecución total del 4,4%. Mientras que el Sector Agricultura, con una apropiación de $9.2 billones, alcanzó un 14% en funcionamiento y solo un 2,6% en inversión. por estas cifras se pude identificar que el Gobierno no ejecuta.
Mira: https://extra.com.co/oscura-financiacion/
CERO INVERSIÓN
El Ministerio de Igualdad y Equidad, con una apropiación de $400 mil millones para gastos de inversión, no ha ejecutado ninguna asignación hasta la fecha de corte del informe. Mientras que el Ministerio del Interior registró una ejecución de inversión del 0,8%. El ente de control concluyó enfatizando la importancia de la independencia de poderes y la autonomía de las entidades para la ejecución presupuestal, instando a las autoridades pertinentes a tomar medidas correctivas para mejorar la ejecución y asegurar el uso eficiente de los recursos públicos.

Francia Márquez, vicepresidenta de la República.
Te interesa:




