Gobierno nacional presenta plan integral para la mitigación del cambio climático

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Medio Ambiente, presentó este domingo un ambicioso plan integral de mitigación del cambio climático, que establece metas concretas para 2030 y 2050. El anuncio tuvo lugar durante un acto en Bogotá, en el que la ministra resaltó la necesidad de “alinearnos con los compromisos internacionales” tras los recientes reportes que ubican a Colombia entre los países más vulnerables de la región.


El plan contempla cinco ejes: reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), restauración de ecosistemas, adaptación comunitaria, transición energética y financiación verde. Según el documento, se proyecta una reducción del 40 % de las emisiones de GEI respecto al año base 2010 para el 2030, y la neutralidad de carbono para el 2050.


En cuanto a la transición energética, se destaca un incremento en la participación de energías renovables (solar y eólica) que pasaría del actual 12 % al 35 % en 2030. También se planea impulsar programas de eficiencia energética en zonas rurales y urbanas.


Organizaciones no gubernamentales presentes en el evento destacaron la relevancia del anuncio, aunque señalaron que será clave asegurar financiación, transparencia y seguimiento para que las promesas no queden en papel.


El plan también incluye compensaciones a comunidades indígenas y campesinas que viven en zonas prioritarias de restauración, así como incentivos para que grandes y pequeñas empresas adapten sus procesos productivos a estándares más amigables con el clima.
En palabras de la ministra: “Este plan es una apuesta por el futuro, por las generaciones que vienen y por la salvaguarda de nuestros territorios”. Ahora la prueba será convertir las metas en acciones concretas.


Compartir en

Te Puede Interesar