Gobierno Nacional entregó la doble calzada de la vía entre Honda y Manizales

A través del INVÍAS, el gobierno actual destinó $ 1,2 billones para el fortalecimiento y modernización de la infraestructura de Caldas. Con esta inversión trabajan en la intervención de más de 800 kilómetros de vías primarias, regionales y rurales en 27 municipios.
Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), bajo la orientación del presidente Iván Duque Márquez, tiene el propósito de transformar la movilidad del departamento de Caldas. Así, concluye la construcción de la doble calzada de la variante de Manizales y avanza en 2 de los 3 kilómetros de doble calzada proyectados en el corredor Honda – Manizales, obras que fortalecen la conexión entre los sectores agrarios e industriales de la zona, la transitabilidad desde la ciudad de Manizales hasta Bogotá y Tolima y de este último hacia el Eje Cafetero, zona de gran interés turístico.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, aseguró: “El presidente Iván Duque Márquez está comprometido con la movilidad de los caldenses, el Gobierno nacional aseguró recursos por más de $ 274.000 millones para mejorar la transitabilidad de los conductores de los vehículos de carga que utilizan el corredor Honda – Manizales y la variante de Manizales para el transporte y distribución de alimentos y mercancía entre el suroccidente y el centro del país. Con estas obras, Caldas se convierte en un departamento referente en vías modernas y seguras para propios y visitantes”.

Como parte de este proyecto, el INVÍAS ha puesto en funcionamiento 2 puentes peatonales y ejecuta 1 más en la actualidad; ha entregado 2 retornos y construye otros 3; ha construido 2 intersecciones y ha atendido 11 sitios críticos del corredor.

El gerente de Grandes Proyectos I del INVÍAS, Carlos Abad Ramírez Toro, destacó: “Cada decisión que tomamos en el Instituto para fortalecer la movilidad del Eje Cafetero está alineada con el plan estratégico del presidente Iván Duque de dejar vías seguras, eficientes y modernas, como en Caldas, donde destinamos $1,2 billones en total para intervenir 838 kilómetros en los 27 municipios del departamento, lo que genera actualmente 6.761 empleos en la región. Hoy llegamos al departamento para mostrar con hechos como la doble calzada de la variante de Manizales que les cumplimos a los caldenses”.

Ramírez Toro añadió que las obras mejorarán la movilidad de la población cercana al área de influencia, cerca de 49.000 personas que viven en las comunas Tesorito, Macarena y La Fuente. Así mismo, impacta en la transitabilidad de los usuarios que viajan entre los departamentos del suroccidente y el centro del país.


Compartir en