El consejero presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Jeffersson Mena, señaló que al Gobierno Nacional le “causó extrañeza» el informe que presentó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el que advirtió que la violencia en Colombia aumentó en comparación con el 2020, al igual que el número de víctimas.
Cabe mencionar, que, en el informe, el CICR pidió al Gobierno llegar a zonas distanciadas y escuchar a las víctimas para conocer sus necesidades y así lograr brindar una asistencia significativa.
“Como Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales debemos advertir que cada uno de los puntos abordados por el CICR, hacen parte de los objetivos que se encuentran plasmados en el marco de la estrategia de DD.HH. y DIH, la cual el Gobierno ha venido implementando desde el día uno del mandato”, señaló Mena.
De acuerdo con el funcionario, en la información entregada no se identifica a los verdaderos responsables de la vulneración del derecho internacional humanitario en Colombia.
“Hay que decirlo sin ambigüedades, sin temores y con valentía: son los grupos narcoterroristas del ELN, las disidencias de las Farc y el ‘Clan de Golfo‘, quienes afectan a nuestra población bajo su interés de lucrarse con las economías ilícitas”, agregó el alto funcionario.
El Estado reiteró que los desplazamientos en Colombia se presentan por la presencia de grupos armados al margen de la ley, que generan terror por su actuar criminal contra las comunidades.


