Rendición de Cuentas 2024 evidenció logros en educación, sector rural, acueductos y finanzas
La administración municipal llevó a cabo la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2024, un espacio de diálogo con las comunidades para socializar los principales avances, logros y desafíos enfrentados durante el primer año de gobierno. Durante el encuentro, autoridades locales resaltaron su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, reconociendo la importancia de construir una gestión cercana y con resultados concretos para la ciudadanía. Uno de los temas destacados fue el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el que se ha garantizado una mejor cobertura y calidad en la alimentación de niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas oficiales. También se expusieron estrategias dirigidas a mejorar las condiciones de la niñez, a través de políticas públicas integrales y acompañamiento social en zonas vulnerables.
Impulso al campo y a las comunidades rurales
El fortalecimiento del sector rural fue otro de los ejes centrales. Se anunciaron acciones para apoyar a pequeños productores, asociaciones campesinas y procesos de comercialización local, así como la construcción de acueductos veredales, fundamentales para mejorar el acceso al agua en las zonas más apartadas del municipio. La administración también presentó medidas adoptadas para estabilizar las finanzas municipales y avanzar en el pago de obligaciones heredadas. El objetivo, según lo manifestado, es sanear las cuentas públicas y garantizar inversiones sostenibles a futuro.Un gobierno que escucha y construye con la gente
La audiencia concluyó con un llamado a seguir construyendo colectivamente, con la participación activa de líderes, comunidades y sectores sociales. “Este es un gobierno que escucha, responde y actúa”, afirmaron desde la administración local.




