Gobierno lanza Consulta Digital para impulsar reforma laboral popular

El Gobierno lanzó la plataforma 'Consulta Digital', con la que los colombianos podrán proponer preguntas y contactar a senadores sobre la consulta popular respaldada por el presidente Petro.
Gobierno lanza Consulta Digital para impulsar reforma laboral popular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró este martes que la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro “va sí o sí”, independientemente de lo que ocurra con la reforma laboral en el Congreso. Gobierno lanza Consulta Digital para impulsar reforma laboral popular.

En diálogo con La W Radio, Benedetti explicó los detalles del mecanismo que busca que millones de colombianos participen directamente en decisiones clave del país. “No se trata de un capricho, se trata de que la gente se entere de sus derechos colectivos”, dijo.

El ministro también defendió el lanzamiento de la plataforma Consulta Digital, a través de la cual la ciudadanía podrá sugerir preguntas y consultar a los senadores su postura sobre este mecanismo de participación directa.

‘Consulta Digital’: así funcionará la plataforma de participación ciudadana

La iniciativa fue presentada por el ministro del Interior, Armando Benedetti, junto al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino. El objetivo es recoger propuestas ciudadanas que sirvan como base para estructurar las preguntas de la consulta.

La plataforma, disponible en consultapopular.mininterior.gov.co, ofrece una sección llamada “ABC de la Consulta Popular”, donde se explican:

  • Objetivos y propósito de la consulta
  • Fechas clave del proceso
  • Requisitos y métodos de votación
  • Preguntas frecuentes
La CNE se debe preparar para la consulta popular este año según la bancada del Pacto Histórico – Créditos Universidad de los Andes

Además, contará con una función llamada ‘Pídele a tu senador’, que permitirá a los usuarios consultar los datos de contacto de los congresistas y manifestarles su opinión sobre la consulta.

“No es presión, es democracia. Los senadores no son dioses del Olimpo. Representan ciudadanos que tienen derecho a expresarse”, declaró Sanguino.

La consulta va con o sin reforma: Benedetti; Gobierno lanza Consulta Digital para impulsar reforma laboral popular

Benedetti reiteró que, aunque el Partido Liberal avance con su proyecto de reforma laboral, la consulta popular seguirá adelante.

“Si las preguntas de la consulta coinciden con los puntos de la reforma, no hay conflicto. Pero impedir que el pueblo se pronuncie sería antagónico”, afirmó el jefe de la cartera del Interior.

El ministro informó que el plazo para enviar preguntas ciudadanas vence el 19 de abril y que el Gobierno presentará oficialmente el cuestionario al Senado el 22 de abril. Si en 30 días no hay respuesta del Congreso, el Ejecutivo podrá convocar la consulta directamente, como lo permite la ley.

Te puede interesar: Petro celebra desarme de Comuneros del Sur: Bienvenidos a la paz

El cuestionario final podría contener entre 12 y 15 preguntas, revisadas por los ministerios del Interior y del Trabajo, con el apoyo de expertos.

Conclusión:
Con la plataforma ‘Consulta Digital’, el Gobierno busca abrir un canal directo entre la ciudadanía y el poder legislativo, y posicionar a la consulta popular como una herramienta clave de democracia participativa en Colombia. La estrategia promete marcar un antes y un después en el debate sobre las reformas sociales y los derechos colectivos.


Compartir en