Gobierno lamentó nuevos ataques en el Cañón del Micay

Ministerio del Interior señaló que un grupo de personas agredieron a la Fuerza Pública, buscado su retiro del territorio del Plateado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno lamentó que los acuerdos en El Plateado hayan sido incumplidos por la población civil, por ese motivo el Ministerio del Interior informó a la opinión pública, que las acciones que se vienen desarrollando en el departamento del Cauca, en la región específica del Cañón del Micay, representa a todo el conjunto de las instituciones, por tanto, la inversión social es la prioridad para cambiar la realidad de este territorio.

Además, manifestó, “somos conscientes que el abandono estatal que por décadas ha sufrido la población de esta región, ha permitido que grupos armados al margen de la ley, hayan generado dinámicas de economías ilegales y sembrado la política del miedo a través de las armas”.

“Por tal razón, las acciones militares en cabeza del Ministerio de Defensa Nacional, obedecen a buscar la tranquilidad y seguridad de la población”.

“El presidente de la República ha sido reiterativo en mencionar que la única forma para mejorar y transformar las condiciones del territorio, debe ser una intervención social integral. En tal sentido, incrementaremos la presencia articulada de todas las instancias del Estado Colombiano”.

“Por último, lamentamos que los acuerdos que se establecieron con un grupo de personas de la zona del Plateado con el apoyo de la Defensoría de pueblo y la Mapp OEA que permitieron el retorno de 29 miembros de la fuerza pública, fuese violado, y en horas de la tarde del día sábado 8 de marzo, nuevamente un grupo de personas agredieron a la fuerza pública, buscando su retiro del territorio del Plateado”.

El comunicado finalizó diciendo que el gobierno nacional, fiel al cumplimiento de los acuerdos, estará el martes en Popayán en las instalaciones de la Defensoría del pueblo, esperando a los representantes del Cañón del Micay, para dialogar y buscar caminos que eliminen todas las acciones de violencia.


Compartir en

Te Puede Interesar