El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó la construcción del nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas en Soacha. El Gobierno destinó $170 mil millones para levantar una infraestructura de tercer nivel que atenderá la creciente demanda médica del municipio. Gobierno invertirá $170 mil millones en moderno hospital para Soacha.
El centro contará con 200 camas hospitalarias, 40 Unidades de Cuidado Intensivo, sala de urgencias y equipos de última tecnología. Según el ministro, este proyecto evitará que los pacientes deban trasladarse a Bogotá para recibir atención especializada.
La obra ya avanza en un 40 % y se entregará a mediados de 2026. La Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca participan activamente en este esfuerzo conjunto por mejorar la cobertura de salud.
Un hospital con vocación universitaria
Además de ofrecer atención médica de alta complejidad, el hospital también funcionará como un centro de formación. El Ministerio de Salud proyecta convertirlo en un hospital universitario, con una futura facultad de ciencias de la salud.

La iniciativa busca formar nuevos profesionales en medicina y otras áreas clínicas, directamente en Soacha. Este modelo permitirá atender la demanda asistencial y, a la vez, fortalecer el talento humano en salud desde el territorio.
Guillermo Alfonso Jaramillo explicó que la obra responde al deseo del presidente de crear un polo educativo y médico robusto para la región. “Queremos que Soacha sea un referente en servicios y formación en salud”, afirmó.
Durante su visita a Soacha, el #Minsalud, Dr. @GA_Jaramillo, anunció una inversión aproximada de $200 mil millones para la construcción del nuevo hospital Mario Gaitán Yanguas. Esta obra beneficiará directamente a la comunidad, ya que permitirá mejorar la atención en salud y… pic.twitter.com/l1KriOsV7s
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) July 18, 2025
Te puede interesar: Aumentan homicidios y secuestros en Colombia en el primer semestre de 2025
Comunidad celebra el proyecto mientras se regulan temas de movilidad
La comunidad y los líderes locales respaldaron el anuncio del hospital. Sin embargo, los retos de Soacha no se limitan al sector salud. Tras la reciente muerte de una menor en un bicitaxi sin frenos, el alcalde Julián Sánchez reactivó el debate sobre el transporte informal.
El mandatario anunció que en diciembre de 2025 presentará el plan ‘La Última Milla’, que busca regular bicitaxis, mototaxis y vehículos informales. La falta de conectividad y transporte seguro sigue afectando a miles de familias en los barrios periféricos.
Ambas iniciativas —hospital y movilidad— apuntan a mejorar la calidad de vida en uno de los municipios más densamente poblados de Colombia.




