Gobierno intenta contener paro transportador con promesas de inversión y seguridad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional anunció una batería de acciones con el objetivo de desactivar el paro de transportadores programado en los departamentos de Cauca y Nariño, regiones históricamente afectadas por el deterioro vial, la inseguridad en las carreteras y el abandono institucional.

Durante una reunión sostenida con representantes del gremio transportador y autoridades locales, funcionarios del Ministerio de Transporte y del Ministerio del Interior presentaron compromisos que incluyen intervenciones urgentes en puntos críticos de la vía Panamericana, mayor presencia de la Fuerza Pública y promesas de inversión en infraestructura a mediano plazo.

Entre los anuncios está la priorización del mantenimiento vial en tramos clave entre Popayán, El Bordo, Pasto y Tumaco, y el refuerzo de operativos militares en corredores donde operan grupos armados ilegales que han extorsionado, asaltado o atacado a conductores.

No obstante, líderes transportadores expresaron su escepticismo frente a las propuestas. “No necesitamos más promesas, sino soluciones reales. Cada año nos dicen lo mismo mientras seguimos arriesgando la vida para trabajar”, afirmó uno de los voceros del gremio en el sur del Cauca.

Las organizaciones convocantes del paro han denunciado no solo el abandono vial, sino también los elevados costos operativos, el alto precio del combustible y la falta de garantías laborales para pequeños propietarios y conductores independientes.

Aunque el Gobierno busca evitar que el paro se concrete, la decisión final dependerá de si los gremios consideran suficientes los compromisos firmados. Por ahora, el ambiente sigue siendo de tensa expectativa en la región, con comunidades pendientes del desarrollo de una protesta que podría afectar el abastecimiento y la movilidad entre el sur y el centro del país.


¿Quieres una versión más crítica, más centrada en la voz de los transportadores o que incluya análisis económico? Puedo ajustarla según el enfoque de tu medio.


Compartir en

Te Puede Interesar