Gobierno Inaugura Nuevo Servicio de Biología Molecular en Nariño para Fortalecer el Sector Agrícola

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional, a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ha puesto en marcha un nuevo servicio de biología molecular en la seccional de Nariño, con el objetivo de fortalecer el sector agrícola y mejorar los servicios para los productores del campo. Esta iniciativa, que representa una inversión de 1.260 millones de pesos, permitirá la implementación de tecnología avanzada para el análisis y diagnóstico fitosanitario, agilizando los procesos de detección de plagas y enfermedades.

Durante la inauguración, Paula Andrea Cepeda, gerente general del ICA, destacó la importancia de esta ampliación en la red de laboratorios de la entidad, que ahora suma 13 instalaciones a nivel nacional. “Con esta nueva infraestructura, los productores de Nariño tendrán acceso más rápido a los servicios de diagnóstico, lo que contribuirá al fortalecimiento de la Reforma Agraria y a la dignificación del agro colombiano”, expresó Cepeda.

El nuevo servicio permitirá obtener resultados más rápidos y precisos en el análisis de muestras, evitando la necesidad de enviarlas a laboratorios fuera de la región, lo que anteriormente generaba retrasos y riesgos de pérdida. Con esta mejora, se garantiza una respuesta local eficiente, reduciendo costos y tiempos de espera para los productores.

Nariño es uno de los principales productores de papa en Colombia, con más de 20 mil hectáreas cultivadas y una producción de 511 mil toneladas en 2023. La nueva infraestructura del ICA será clave en la lucha contra enfermedades como el HLB, Xylella fastidiosa y Ralstonia solanacearum, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al incremento de la competitividad del sector agrícola en la región.

Este proyecto se enmarca dentro del esfuerzo del ICA por garantizar la sostenibilidad del campo colombiano, optimizando recursos y ofreciendo servicios de calidad a los agricultores. Con esta modernización, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del agro y el desarrollo rural en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar