Gobierno firmó acuerdo para recibir 10,8 millones de vacunas anticovid de Moderna

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, dijo que un primer lote con un millón de dosis arribará a Colombia en el primer trimestre de este año.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno Nacional confirmó en la tarde de este martes 8 de febrero que firmó un convenio con la farmacéutica estadounidense Moderna, para adquirir 10,8 millones de dosis contra el Covid-19, que se espera lleguen al país este año. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la llegada de estas dosis reforzará el Plan Nacional de Vacunación, y se aplicará como una tercera dosis o dosis de refuerzo. 

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que esta compra de vacunas se hará a través de convenios bilaterales y que los lotes llegarán al país este año. «El Gobierno Nacional y Moderna han llegado a un nuevo acuerdo para la compra bilateral de 10,8 millones de dosis de Moderna«, dijo. 

Un millón de dosis llegarán en el primer trimestre del año

La entidad sanitaria informó que un primer lote que contiene un millón de dosis estaría llegando el primer trimestre del año a esto se sumarán seis millones de dosis proyectadas para el segundo trimestre y 3,8 millones de dosis que estarán en Colombia antes de finalizar el 2022.

«Esto significa que las vacunas llegarán con una gran oportunidad acumulada en el primer trimestre, con lo cual esperamos avanzar y cerrar la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación», agregó. 

El ministro aseguró que las dosis se destinarán a iniciar, completar y aplicar refuerzos contra la pandemia del covid-19, especialmente en los grupos poblacionales entre 18 y 50 años de edad.

Sin embargo, subrayó que se dará prioridad a las personas inmunodeprimidas, que son las más vulnerables al virus.


Compartir en

Te Puede Interesar