Gobierno firma acuerdos de paz con el grupo armado Comuneros del Sur en Nariño tras entrega de armas y explosivos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 5 de abril de 2025, el presidente Gustavo Petro firmó dos nuevos acuerdos con el grupo armado Comuneros del Sur, exintegrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras la entrega de un arsenal de guerra, cumpliendo con lo pactado en la mesa de negociaciones con el Gobierno Nacional.

En el marco del encuentro ‘Acordando y Haciendo: Avances del Proceso de Paz Territorial de Nariño’, realizado en Pasto, las partes firmaron el acuerdo 6, orientado a la construcción de la verdad, la memoria y la dignificación de las víctimas, así como el acuerdo 7, sobre la sustitución de cultivos ilícitos. Además, el presidente Petro ordenó la inmediata destrucción del material entregado por el grupo armado, en un paso importante hacia la consolidación de la paz en la región.

“Anuncio destrucción de armas. Como comandante en jefe de las Fuerzas Militares, le ordeno al capitán Víctor Paz destruir el material de guerra del frente Comuneros del Sur del ELN”, afirmó el presidente durante el evento.

Durante la jornada, Royer Garzón, uno de los voceros del grupo guerrillero, reafirmó su compromiso con la paz y destacó la voluntad de no regresar al conflicto armado: “Nos rehusamos a volver a la guerra”, expresó Garzón, confiando en que bajo la administración de Petro se logrará la paz territorial en Colombia.

El presidente Petro celebró el proceso a través de sus redes sociales, calificando la destrucción de una tonelada de armas y explosivos como el primer “gran éxito” de su política de Paz Total. Además, la Defensoría del Pueblo destacó la importancia de la entrega de este material, resaltando que cada artefacto destruido representa una vida salvada y felicitando los avances en los acuerdos, que incluyen la sustitución de cultivos ilícitos y mecanismos para contribuir a la verdad.

El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también apoyó la iniciativa y subrayó la relevancia de trabajar en la implementación del Pacto Nariño y el acompañamiento de las comunidades en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), asegurando que la entrega de las armas es un paso positivo para el futuro de Nariño y Colombia.


Compartir en