Gobierno Distrital estableció compromisos con cabildo indígena en Cali

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En su recorrido por los territorios el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, y parte de su gabinete visitaron el cabildo indígena Nasa Pance, un encuentro que permitió escuchar a las comunidades y atender sus principales necesidades.

Dentro de la agenda desarrollada se abordaron los temas de víctimas del conflicto armado, fortalecimiento de la guardia indígena, la situación de las familias ubicadas en el corredor de la vía férrea entre Cali-Jamundí, y el apoyo a las fiestas tradicionales.

En un diálogo ameno, el mandatario de los caleños fijó compromisos con el cabildo y estableció tareas puntuales a las diferentes secretarías que vienen haciendo parte de los acuerdos de la Mesa de Concertación Indígena.

La secretaria de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría Integral de Atención a Víctimas, continuará haciendo acompañamiento a la solicitud del reconocimiento colectivo a las víctimas del conflicto armado del Cabildo Indígena Nasa Pance, el cual se encuentra en proceso ante la Unidad Nacional de Víctimas.

El organismo, también hará acompañamiento para que la Agencia Nacional de Tierras dé respuesta a una solicitud tramitada el año pasado para el reconocimiento del territorio o para la adquisición de un terreno para el asentamiento legal del Cabildo. Igualmente, realizará acompañamiento en la solicitud realizada por el Cabildo desde 2018, ante el Ministerio del Interior, para que se adelante el estudio etnológico de esta comunidad.

María Fernanda Penilla Quintero, titular de Bienestar Social, indicó: “Otras dependencias quedan con compromisos para lo cual la Secretaría de Seguridad y Justicia adelantará reunión con el Cabildo, el corregidor y la población del sector para el tratamiento en temas comunales”. Explicó la funcionaria.

Al respecto, el alcalde Jorge Iván Ospina Gómez manifestó: “No solamente tenemos familias indígenas allí presentes, también existen otras familias, empresas y otro tipo de interés a todos ellos les quiero notificar que respetando el debido proceso el corredor férreo debe ser liberado para poder promocionar y consolidar el tren de cercanías”.

La gobernadora del Cabildo Indígena Nasa Pance, Yuly Viviana González Moreno, dijo: “Hemos quedado con unos compromisos y continuaremos con el desarrollo de la agenda a fin de lograr beneficios para nuestra comunidad; vamos adelantar diferentes proyectos que van ayudar a fortalecer nuestra economía propia y la parte cultural”.


Compartir en