El acuerdo establece los compromisos del aporte regional del 30% para garantizar la financiación, implementación y operación de un sistema de transporte masivo que busca mejorar la movilidad intermunicipal y fortalecer la competitividad regional.
“Con las vigencias futuras que tenemos podemos dar inicio a este sueño, vamos a seguir trabajando, primero esperando que se dé el aval en las próximas 24 horas de parte del gobierno nacional. Si no llega ese aval, seguiremos trabajando y en los próximos meses insistiendo en el aval técnico del Ministerio de Transporte y en el aval fiscal del Ministerio de Hacienda”, aseguró Alejandro Eder, alcalde de Cali.
Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, indicó que, “hoy, ratificamos con la firma de este convenio nuestro compromiso. Los recursos que vamos a disponer durante estos años para poder sacar adelante el proyecto y la voluntad de que este Tren de Cercanías realmente pueda ser una realidad para nuestro municipio y para toda la región”.
Con esta firma, las entidades territoriales cumplen a los vallecaucanos con el impulso a este proyecto estratégico para el desarrollo sostenible del departamento y quedan a la espera de la confirmación del aporte del 70% del Gobierno Nacional antes de que inicie la ley de garantías este 8 de noviembre.
De no darse dicho aval, se van a causar retrasos para un sistema que promoverá una movilidad segura y sostenible ambientalmente, que promoverá la competitividad y va a generar más de 15.000 empleos.




