Santiago de Cali, febrero 25 de 2025. En el marco del compromiso por la protección de la niñez, el Gobierno del Valle del Cauca continúa fortaleciendo sus esfuerzos para prevenir y erradicar el trabajo infantil en el departamento. A través del Comité Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección del Menor Trabajador CIETI, se han consolidado estrategias en articulación con diversas entidades nacionales y regionales.
Durante la reciente sesión del CIETI, en la que participaron representantes del Ministerio de Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Policía de Turismo y la Policía Valle, se socializaron las iniciativas y programas que buscan prevenir esta problemática y garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes.
En este espacio, se reiteró la importancia de los canales de denuncia habilitados para reportar casos de trabajo infantil y vulneración de derechos, como la línea 141 del ICBF, el correo: mecal.gutur@policia.com.gov y la línea 106 de la Gobernación del Valle. Adicionalmente, se destacó que esta última línea amplió su alcance para atender también casos de violencia de género e intrafamiliar, brindando una respuesta integral a las necesidades de la comun
idad.

Asimismo, se presentó la iniciativa liderada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, denominada “Escuelas de Familia”, cuyo propósito es fortalecer los aspectos psicosociales y psicoemocionales en los hogares vallecaucanos, promoviendo entornos seguros y saludables para la niñez.
Con base en estos insumos y los aportes de las instituciones que conforman el CIETI, se avanzó en la formulación de un plan de trabajo articulado para el año 2025, con el objetivo de consolidar acciones efectivas en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del departamento.
El Gobierno del Valle del Cauca reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a esta lucha, denunciando cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de los menores.




