El presidente Gustavo Petro, a través de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), ha aprobado una significativa inversión de 600 mil millones de pesos para financiar 160 proyectos en nueve municipios del departamento de Putumayo, como parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). Este anuncio fue realizado por el director de la ART, Raúl Delgado, durante una sesión de mesas comunitarias en el municipio de Puerto Asís, donde se revisaron y actualizaron los Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR), herramientas clave para la planificación y gestión de estos proyectos.
Delgado destacó que estos proyectos, que se ejecutarán en los municipios afectados por la pobreza y el conflicto, se financiarán a través de recursos directos de la ART, Regalías para la Paz, Obras por Impuestos, Sistema General de Regalías y el Presupuesto General de la Nación. Además, destacó que 24 de los 160 proyectos tendrán un enfoque étnico, beneficiando directamente a las comunidades indígenas de la región, reafirmando así el compromiso del Gobierno Nacional con los pueblos étnicos del país.
«Estos proyectos no solo buscan el desarrollo económico y social, sino también contribuir a la paz y la estabilidad en las regiones más afectadas por la violencia», señaló Delgado, quien también subrayó el importante rol de las comunidades en la elaboración participativa de los proyectos.
Compromiso con las comunidades étnicas
El director de la ART también aprovechó la ocasión para resaltar que los 24 proyectos con enfoque étnico están alineados con las necesidades específicas de las comunidades indígenas del Putumayo, y refuerzan el compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con estos pueblos. «El Gobierno sigue avanzando en la implementación de medidas que apoyen a nuestras comunidades étnicas, y esto se refleja en la asignación de recursos destinados a mejorar sus condiciones de vida», agregó.
Inversión para el Cauca
En paralelo a esta inversión en Putumayo, la ART también anunció recursos por 20 mil millones de pesos para los pueblos afro e indígenas de 24 municipios de la Subregión Alto Patía Norte en el departamento del Cauca. Estos fondos, que provienen del OCAD Paz, se destinarán a 13 proyectos aprobados durante el Mecanismo Especial de Consulta (MEC). Los proyectos buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades y contribuir a su desarrollo social y económico.
“Vamos a seguir trabajando de manera articulada para superar el rezago con la implementación de los proyectos de iniciativa étnica. Las autoridades étnicas nos han pedido una atención especial y estamos comprometidos con ello”, afirmó Raúl Delgado.
Un paso más hacia la paz y el desarrollo
Estos anuncios forman parte de un conjunto de iniciativas destinadas a promover el desarrollo de municipios PDET, como lo evidencian los recursos aprobados por el OCAD Paz a finales de 2024, con $1 billón destinados a 76 proyectos en 13 subregiones del país. Estos proyectos cumplen con los requisitos establecidos en la Convocatoria 2 del OCAD Paz 2024 y buscan no solo el desarrollo económico, sino también consolidar la paz y mejorar la calidad de vida de las comunidades más afectadas por el conflicto armado.
Con estos esfuerzos, el Gobierno del presidente Petro sigue demostrando su compromiso con la construcción de una paz duradera, basada en la equidad y el desarrollo integral de las regiones más golpeadas por la violencia y la pobreza.




